
Secciones
Servicios
Destacamos
En los próximos días, el músico gijonés Iván Lomas, Dj Pimp, lanzará su disco '1980' (Ataque 360), completamente producido por él y que ... reúne catorce temas grabados con una extensa lista de colaboradores, entre ellos Bejo, Don Patricio, Capaz, Tremendo, C. Terrible, Julia Cry o músicos como Emilio Ribera (guitarras) y Eladio Díaz (saxo).
Un álbum orgánico y sin samples que, sin duda, sorprenderá a quienes solo conocen a su autor por sus sesiones en directo o sus anteriores temas. Hip hop, lofi, funk, soul, jazz e incluso ritmos flamencos dan sello a este trabajo, el más personal del Dj y productor.
Acerca de lo que se van a encontrar quienes escuchen el disco, Lomas explica que «la ventaja que he tenido es que, al ser en cada tema un colaborador nuevo, eso me ha permitido buscar un sonido más o menos cohesionado y que, a la vez, cada cual pueda hacer su estilo libremente. Hay mucha variedad y es bastante versátil el cambio de una canción a otra, cada corte es una sorpresa».
En cuanto a la propia concepción del álbum, asegura que «a medida que lo tuve más o menos claro empecé a trabajar en la instrumental que quería enviarle a cada artista, hubo algún caso en que el primer intento no sirvió pero, en general, ese fue el proceso que seguí». Y sobre lo que se van a encontrar quienes lo escuchen apunta que «el nexo común del disco es la sonoridad de un hip hop más de los años 90, sonido jazz, funk, orgánico e instrumental, e intentado que las texturas y la sonoridad se aproximasen a ese guiño. Diría que es un disco para escuchar en casa tranquilo más que para volverse loco en la pista de baile».
El Dj revela que con el conjunto de los temas que forman este trabajo «he intentado no dejarme guiar por ninguna moda o tendencia, si no que una de las cosas que pensé al hacer este disco es que quería poder escuchármelo dentro de equis años. Mi aspiración personal era esa, que pudiese envejecer bien y que te llegue al oído, independientemente del año en que se haya publicado. Lo que quería es que me gustase a mí».
Respecto a las posibles conexiones entre su música y la que utiliza en sus sesiones como Dj, Lomas señala que «son facetas muy diferentes y especialmente en este disco donde me he centrado en que vaya con una sonoridad muy concreta, dentro de la variedad que hay en él. Mis sesiones suelen ir más orientadas a que la gente baile y puede haber dos o tres temas aquí que serían pinchables, pero el resto encajarían en un ambiente más tranquilo».
Donde sí reconoce alguna posible analogía es en su eclecticismo a la hora de pinchar. «Mi mayor virtud es a veces mi mayor desventaja, y es que en las sesiones tampoco me ciño a un solo estilo, algo poco común en un ámbito donde los estilos están muy segmentados. Para mí, la música no tiene etiquetas, me tiene que gustar la canción, da igual el estilo», zanja.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.