
Secciones
Servicios
Destacamos
«No creo que haga falta romperse cinco veces la rodilla para que una lesión te afecte». Con 17 años y 37 días, Pelayo Morilla ... se convirtió en uno de los jugadores más jóvenes en debutar con la elástica del Sporting en verano de 2018, a las órdenes de Rubén Baraja. Seis años después, el jugador –entonces en el Teruel– anunciaba que colgaba las botas. Un calvario en forma de lesiones truncaba el sueño de la perla de Mareo. «Fueron cinco rehabilitaciones y cada una la afronté con la ilusión y la esperanza de volver».
Ayer compartió su testimonio junto al del médico de la Selección, Óscar Celada, el médico de la mutualidad de la Federación Asturiana de Fútbol, José Antonio Rodas, y el presidente de la Federación de Kárate del Principado, Rufo Antonio Fernández. Los cuatro coincidieron: «Las lesiones son la cara más desagradable del deporte». «Hay que conocer al jugador y sus circunstancias», explicaba el doctor Celada, poniendo de relieve el difícil encaje de bolillos que desempeñan los departamentos médicos en los equipos de élite. «Hay jugadores que toleran el dolor y te dicen que, aunque tengan una lesión, no avises al entrenador porque prefieren forzar si es un partido o torneo importante».
Celada repasó algunas de las dolencias en las que más se ha avanzado, como el tratamiento de las conmociones cerebrales, analizó las diferencias entre los patrones que se dan en las lesiones entre el fútbol masculino y femenino, y reiteró que la tendencia de las lesiones ha ido a la baja en los últimos años, a pesar de que problemas musculares como los isquiotibiales se están enquistando. «A veces los médicos tenemos un poco el rol de expertos en riesgos laborales de las empresas», bromeaba.
La jornada sobre salud y deporte que acogió el auditorio de Luarca –coincidiendo con la distinción como 'Villa Europea del Deporte' de la localidad valdesana– contó con la presencia de Vicente del Bosque. El técnico campeón del mundo participó en una de las ponencias, sobre liderazgo, donde relató «las singularidades» que tiene manejar un vestuario de fútbol y alguna anécdota de aquel torneo de Sudáfrica en 2010, en el que La Roja tocó el cielo futbolístico pese a empezar con derrota. «Después de perder frente a Suiza les dije a los jugadores que, si ganábamos los seis siguientes partidos, éramos campeones del mundo». Dicho y hecho. «Les insistimos en que teníamos que seguir haciendo lo que nos había llevado hasta allí, no podíamos cambiar de un día para otro por haber perdido un partido».
Cuestionado por referentes, por el liderazgo moral que habían ejercido sobre él, Del Bosque rescató a dos de su etapa madridista. Santiago Bernabéu, «con quien coincidí diez años, desde 1968 hasta 1978», y el extécnico blanco Luis Molowny.
El traumatólogo Pedro Guillén, el presidente del Comité Técnico de Árbitros de Asturias, Marco Antonio Santurio, los médicos Nicolás Terrados y José María Villalón y la entrenadora del Telecable Hockey, Natasha Lee, entre otros, participaron con su testimonio en una jornada con un elenco privilegiado de testimonios del mundo del deporte.
Maximino Martínez (Pola de Siero, 1946) recibió ayer una distinción al término de las ponencias matinales en reconocimiento a su dilatada trayectoria deportiva al frente de la Real Federación de Fútbol del Principado de Asturias (RFFPA).
El que estuviera al frente de la territorial asturiana desde 1994 hasta 2021 recibió la calurosa ovación del público asistente al Auditorio de Luarca y pudo charlar con algunos de los allí presentes, como el técnico Vicente del Bosque. El alcalde de Valdés, Óscar Pérez, fue quien le hizo entrega del obsequio, que también pretendía reconocer la figura del periodista José María García, aunque finalmente el legendario locutor de radio no pudo acudir a la cita.
Los reconocimientos no se quedaron ahí. Por la tarde, se descubrió la placa que corrobora el campo sintético del Barcia pasa a llevar el nombre del doctor Óscar Celada. «Tu figura, junta lo mejor de este municipio», le dedicó el regidor.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Así se hace el lechazo deshuesado del restaurante Prada a Tope
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.