Borrar
El presidente de Arcelor, Lakshmi Mittal, y el primer ministro de Canadá de entonces, Justin Trudeau, ambos en el centro, en la colocación de la primera piedra del proyecto de DRI en la planta de Dofasco, en Canadá, en 2022. E. C.

Arcelor asienta su reducción de emisiones en la venta de plantas y algunos cierres de instalaciones

Un informe de la organización SteelWatch duda de que el proyecto de Gijón implique una mejora medioambiental si no hay factoría de DRI

Sábado, 14 de junio 2025, 22:19

Arcelor destaca en su último informe de sostenibilidad que ha logrado reducir un 50% las emisiones de carbono desde 2018, también que los hornos de arco eléctrico ... (EAF), como el que se construye en Gijón y que son menos contaminantes, representan ya el 25% de la producción global del grupo, frente al 19% de entonces. Sin embargo, un análisis exhaustivo realizado por la organización SteelWatch con el revelador título de 'Retroceso en la acción climática', aunque avala esas cifras, aclara que no implican una reducción real de la contaminación ni un beneficio para el planeta, ya que ese recorte se debe principalmente a la venta de instalaciones, «lo que significa que las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas han cambiado de propietario en lugar de eliminarse físicamente». A esto se añaden algunos cierres, como el de uno de los hornos altos de Fos-sur-Mer (Francia), y que el grupo no tiene en cuenta el impacto de las plantas indias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Arcelor asienta su reducción de emisiones en la venta de plantas y algunos cierres de instalaciones

Arcelor asienta su reducción de emisiones en la venta de plantas y algunos cierres de instalaciones