La Cámara de Comercio de Avilés muestra su rechazo a la opa de BBVA sobre Banco Sabadell
«Existen aspectos y riesgos evidentes que justifican esta posición«, aseguran desde la entidad, que advierte de que se podrían mermar servicios y reducir oficinas y empleo
La Cámara de Comercio de Avilés se suma a las voces críticas en relación a la opa de BBVA a Banco Sabadell. Su comité ... ejecutivo ha acordado hacer público su desacuerdo con la operación, ya que «existen aspectos y riesgos evidentes que justifican esta posición y su rechazo, y consideran que vulnera la competencia y puede llegar a suponer una disminución de servicios y crédito para el sector empresarial en Asturias, especialmente para las pymes».
Así lo comunicó ayer la entidad que lidera Daniel González, que avisa de que la opa «podría mermar los servicios que se prestan a familias y empresas» y además implicaría una reducción de oficinas y también de trabajadores. Asimismo, destaca «la notable implicación» que Banco Sabadell, a través de su marca Sabadell Herrero, «lleva cabo desde hace décadas con la vida económica, sociocultural y empresarial» de la región. «Se considera que es un banco cercano y muy unido a la historia del Principado de Asturias desde hace más de 110 años», insiste la corporación avilesina.
No obstante, esta no es la primera vez que las cámaras de la región se muestran reticentes a esta operación. Ya en junio del año pasado, pocas semanas después de que se hiciera pública la opa hostil por parte de BBVA, habían considerado la unión «un motivo de honda preocupación para el tejido empresarial asturiano» y habían avisado de que «supondrá una significativa reducción de las fuentes de financiación, a tenor del porcentaje que el banco tiene en el sector empresarial». Además, habían considerado que Sabadell Herrero era «difícilmente sustituible».
Esta misma semana, desde el Gobierno del Principado, también se trasladó una firme oposición a la operación con un argumentario que ha sido remitido por carta al ministro de Economía, Carlos Cuerpo. Precisamente hoy termina el plazo para participar en la polémica consulta pública lanzada por el Ejecutivo central.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.