-RIYRQ2JxxrOYfMhMpTsTyuK-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Duro Felguera ha alcanzado un acuerdo con la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para reestructurar la deuda de 120 millones de euros que ... esta mantiene con el organismo público, fruto de los préstamos concedidos durante la pandemia para garantizar la operatividad de la compañía. Un pacto al que se ha llegado con el objetivo de tratar de alcanzar la «viabilidad financiera», según trasladó este martes el presidente de la firma, Eduardo Espinosa, a los representantes de los trabajadores en una reunión previa al consejo de administración que tuvo lugar en la tarde noche.
Los detalles del acuerdo en cuanto a los plazos de dicha reestructuración no han trascendido, pero sí que están incluidos los intereses de la deuda contraída con la sociedad estatal. Aunque se trata de una renegociación del pasivo y no de una capitalización de los créditos, como se pretendía inicialmente –algo que la SEPI siempre rechazó–, sin duda supone un balón de oxígeno para la ingeniería, en una situación límite con el plazo del preconcurso de acreedores a punto de llegar a su fin. Precisamente este miércoles tiene previsto presentar ante el juez el plan de reestructuración mediante el que aspira a conseguir una «extensión extraordinaria» hasta el 31 de julio de este proceso, cuyo último día –si el juez no la aprueba– es el jueves. Así lo ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, tras obtener «la conformidad necesaria de los acreedores que pueden resultar afectados por la reestructuración».
De este modo, la centenaria empresa asturiana trabaja contrarreloj para tratar de evitar entrar en concurso de acreedores, un escenario que si bien no implica necesariamente la disolución, sí pondría a la firma en una situación muy complicada. Desde el comité de empresa confían en que la prórroga del preconcurso de acreedores se materialice, «de tal forma que no perjudique la continuidad de la compañía».
Fue a finales de mayo cuando la dirección de Duro Felguera trasladó a los representantes de los trabajadores que tenía un plan de viabilidad, pero en aquel momento –al igual que ahora– no quiso desgranar los detalles. Según ha podido saber este periódico, la propuesta de la ingeniería asturiana incluye una quita de entre el 95% y el 98% de la deuda que acumula con la banca y los proveedores y en la que no estarían incluidos los créditos concedidos por la SEPI, al afectar a un organismo público.
En cualquier caso, si la empresa no consigue liquidez y avales para afrontar su día a día, la extensión tan solo supondrá alargar una agonía que dura ya varios años. De autorizarse, se trataría de una extensión temporal extraordinaria que, si bien no es habitual, sí cuenta con antecedentes similares. En paralelo, afirman desde el comité, Duro Felguera «está trabajando para garantizar el cómputo total de la nómina de junio».
Con acuerdo o sin él, la situación económica de la empresa es grave y –a falta de la llegada de un nuevo inversor que aporte liquidez– Duro Felguera debe deshacerse de activos. Por eso trata de colocar su sede del parque tecnológico de Gijón y ultima con Indra la venta de El Tallerón. La empresa que preside Ángel Escribano (de la que la SEPI controla el 28% del capital) le ha ofrecido tres millones de euros por unas instalaciones que prevé renovar con el objetivo de fabricar vehículos blindados.
Sobre esa oferta, Duro Felguera no ha trasladado aún una decisión, aunque se ha comprometido con los trabajadores de la planta a mantener un nuevo encuentro a finales de semana para informarles de la situación con más detalles.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.