General Dynamics reivindica su filial como europea y colocada en «buena posición» para captar contratos
Su presidente, Antonio Bueno, se reunió con trabajadores de la planta sevillana de Santa Bárbara para tranquilizarles ante el choque con Indra
Hay mucha intranquilidad en la plantilla de Santa Bárbara Sistemas por la deriva que están tomando las relaciones entre su matriz, la estadounidense General Dynamics, ... y el Gobierno, que apuesta claramente por la compra de su filial española por parte de Indra. De momento, ese intento ha sido rechazado de forma rotunda por la americana, lo que suscita dudas sobre la futura carga de trabajo de las factorías españolas, muy dependientes de los contratos del Ministerio de Defensa. En ese contexto se enmarca la ronda de encuentros con la plantilla que ha iniciado Antonio Bueno, presidente de General Dynamics European Land Systems (GDELS). Este viernes comenzó en la factoría de Sevilla, el lunes será en la de Trubia y el martes hará lo propio en la sede central de Madrid. Quiere con ellos tranquilizar a los empleados y también reivindicar a la empresa como europea, en la actual deriva geopolítica. El enfrentamiento de Europa y Estados Unidos en distintos planos, sobre todo, en el comercial no facilita tampoco las cosas.
Noticia relacionada
El rearme de Europa pasa por Asturias
Durante el «encuentro informativo» con los empleados hispalenses, el directivo asturiano repitió, sobre todo, la palabra «orgullo». Pidió a los trabajadores sentirse orgullosos de pertenecer a GDELS por su potencia, capacidad y trayectoria y subrayó que hay futuro para la empresa y sus plantas. Como «tercera compañía del sector de la defensa terrestre en Europa», recalcó, el grupo está en una «buena posición» para captar los contratos que se espera que vayan saliendo, una vez que la mayoría de países reconocen la necesidad de incrementar su gasto militar, empujados en buena medida por EE UU.
La filial europea del grupo americano tiene su sede en Madrid, emplea a unas 3.000 personas –unas 900 en España– en 15 centros de trabajo de diferentes países, entre ellos la planta de Trubia, y cuenta con una cartera de pedidos que ronda los 3.500 millones de euros.
Temor a la falta de trabajo
Según fuentes sindicales andaluzas, Bueno sí aludió al ruido generado por la pretensión de Indra de hacerse con Santa Bárbara, pero no ahondó en este asunto, para insistir, sin embargo, en la preparación de GDELS para participar en consorcios y dar servicio a los ministerios de Defensa europeos que lo requieran, no solo al español.
Desde la plantilla, sin embargo, piden más hechos que palabras, que llegue más carga de trabajo y contratos porque se mantiene el temor a que el Gobierno español castigue a Santa Bárbara ante la negativa de GDELSa vendérsela a Indra , empresa prácticamente semipública, ya que su máximo accionista es el Estado, con casi un 28%. De hecho, el presidente de esta última, Ángel Escribano, ya avisó al anunciar su objetivo de comprar El Tallerón de Duro Felguera para fabricar blindados de que esto supondría «competir contra nosotros mismos». Hacía así referencia a su presencia en el consorcio Tess Defence para construir los VCR 8X8 Dragón, , y que comparte con la propia Santa Barbara, Escribano y Sapa con numerosos retrasos. Los primeros vehículos se entregarán en los próximos meses.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.