

Secciones
Servicios
Destacamos
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, asegura que España va por buen camino para garantizar la sostenibilidad del sistema público ... de pensiones. Frente a una hucha «esquilmada» cuando Pedro Sánchez llegó al Gobierno, a tener más de 30.000 millones de euros en este fondo cuando empiece la próxima legislatura, ha destacado hoy en una jornada celebrada en Oviedo por 65YMÁS sobre el futuro de las pensiones. Otro dato positivo es que el país se encuentra en su mejor ratio histórica de cotizantes por pensionistas, 2,44, aunque en Asturias baja hasta 1,4 afiliados a la Seguridad Social por pensionista, lo que ha considerado «una buena señal, vamos en la senda correcta».
No obstante, hay que recordar que los expertos señalan que la ratio óptima para garantizar la sostenibilidad es de dos trabajadores por cada persona retirada. Preguntada por EL COMERCIO por qué pasos se están dando para disminuir esa distancia, Saiz ha respondido que «se están corrigiendo fallas del mercado», como demuestra el hecho de que en Asturias, una comunidad donde tuvo gran peso el carbón y los trabajadores del sector «tenían que salir antes del mercado laboral por ser una profesión especialmente tóxica y con peligrosidad», se está diversificando. Ha aludido así a la apuesta de la región «por mirar al futuro», que hoy se percibe en que la principal fortaleza del mercado laboral está en «sectores como las telecomunicaciones, la Administración pública y la educación».
En esta mejora es esencial, ha señalado, el diálogo social, pero, en su opinión, la ratio de cotizante por pensionista «da buena muestra de que vamos en la línea correcta, pero tenemos todavía trabajo por hacer».
La ministra ha querido lanzar un mensaje de «absoluta confianza y certidumbre en un sistema que está establecido y que mira al futuro y además con datos que concretamente en Asturias dan buena prueba de ello». Así, ha señalado que, desde que gobierna Pedro Sánchez, se ha incrementado la afiliación a la Seguridad Social en 26.500 personas en la región. Además, la base media de cotización se ha incrementado en 400 euros desde 2018.
Saiz ha protagonizado una charla junto con el presidente del Principado, Adrián Barbón, y el periodista y presidente de 65YMÁS, Fernando Ónega. En ella, el jefe del Ejecutivo asturiano ha acusado a «posiciones partidistas» la corriente que hay en redes sociales que achaca los bajos salarios de los jóvenes a la subida de las pensiones. «Es mentira», ha zanjado, al tiempo que ha señalado que la motivación para desplegar este mensaje viene de que «es muy difícil justificar tu voto contrario a que suban las pensiones». «Que digan que los mayores no merecen la revalorización de las pensiones es injusto e insolidario», ha remarcado.
Por su parte, Saiz ha destacado el incremento de las jubilaciones demoradas por el interés de cierta parte de la población de permanecer en el mercado laboral. De este modo, ha puesto en valor el «talento sénior», siempre y cuando esa continuación de la carrera profesional sea voluntaria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.