Los sindicatos convocan otros diez días de huelga en Fertiberia como rechazo al ERE
La empresa plantea jubilaciones anticipadas a partir de los 60 años y recolocaciones durante el periodo de duración del expediente
El comité de empresa de Fertiberia anuncia diez días de huelga en junio y julio y una concentración frente a la sede madrileña de ... la empresa el próximo martes día 24. Con este calendario la representación sindical planta cara a la propuesta de la compañía de suspender durante quince días la negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para presentar una plataforma de convenio «realista» que logre cerrar el acuerdo de convenio colectivo. Pero el comité se niega porque su objetivo es, en primer lugar, la retirada del ERE y después reanudar la negociación del convenio y el estudio de un plan de viabilidad que asegure el futuro industrial y laboral de la plantilla.
Los cuatro sindicatos integrantes del comité (CSIF, Comisiones Obreras, USO y UGT-FICA) han señalado como días de huelga del 23 al 25 de junio (el 24 será la concentración en Madrid) y en julio, el 2 y el 3, el 10 y el 11, el 18 y el 19 y el 26 y el 17.
Por su parte, la empresa ha propuesto reducir seis posiciones (de 54 a 48 personas) frente a las diez anunciadas en un principio, el pago 28 días por año trabajado con un máximo de quince mensualidades, recolocaciones durante el periodo de duración del ERE tanto en otros centros como externas a través de la gestión de una empresa de trabajo temporal, jubilaciones anticipadas a partir de los sesenta años y bajas voluntarias de personas no afectadas con la condición de que pueda ser cubierto por un trabajador afectado.
Las jornadas de paros se extienden hasta finales de julio e incluyen una concentración en Madrid el próximo martes 24
En cualquier caso se muestra flexible en los plazos de aplicación del ERE «mostrando una vez más que no es algo prioritario ni urgente», como demostraría además el hecho de que se empezaría a aplicar en 2026, subrayan los sindicatos. Insisten en que es necesario llevarlo a cabo para implantar una serie de medidas en todo el grupo como los programas de eficiencia de costes en transportes, compras y pedidos, la centralización de servicios o mantener proyectos que aportan un valor añadido como el de abonos líquidos en Portugal o el de Avilés.
Proyecto Nitro
Respecto a este, el Proyecto Nitro, la empresa aseguró que el mayor problema son los «plazos de ejecución» y el coste final, que asciende a más de doscientos millones. Respecto al primero, parece que una nueva resolución aprobada contempla la flexibilización de plazos, lo cual sería una buena noticia. Respecto al coste, Fertiberia lleva invertidos trece millones en el proyectos y esta semana ha recibido una nueva subvención de cuatro millones.
Ayer se continuó la negociación, pero durante la mantenida el martes el representante de la empresa denunció las presuntas agresiones verbales e intimidaciones que habrían tenido lugar como consecuencia de este conflicto.
La representación social mostró su rechazo a estos hechos que entienden que se producen porque «los trabajadores están viendo como pierden parte de su salario y no entienden que la gente acuda a sus puestos de trabajo». Se comprometieron, no obstante, a tratar este asunto con la plantilla pero aconsejaron llamar a la Guardia Civil cuando se produzca un episodio de los relatados.
El comité de empresa insiste en que con la huelga se pretende frenar el procedimiento de despido colectivo y hacer entender a la dirección «que nuestro futuro no puede estar sujeto a la improvisación».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.