La familia Manzano, La Tabla, Alejandro Villa y Acueo, premios Caldereta de Don Calixto 2025
El próximo 7 de julio recogerán los galardones que concede el suplemento YANTAR en Gijón en una gala especial porque cumplen 25 años
Fue en 2001 cuando el suplemento gastronómico de este periódico se marcó el firme objetivo de premiar a los mejores del sector. YANTAR empezó entonces a entregar unos galardones que acabarían consolidándose. Las Calderetas de Don Calixto no han fallado a su cita desde entonces. Las distinciones bautizadas en honor del que fuera el primer director de EL COMERCIO, Calixto Alvargonzález, seguirán escribiendo su historia el próximo 7 de julio. Ese lunes celebrarán su vigésimo quinto aniversario viendo aumentar su nómina con la familia Manzano, el restaurante La Tabla (Gijón), el cocinero Alejandro Villa (Avilés) y la empresa Acueo (Castropol).

Este 2025 no solo está siendo especial para YANTAR y sus premios. También para la familia Manzano, los primeros en posicionar la cocina asturiana a nivel planetario. Su restaurante Casa Marcial, ubicado en el concejo de Parres, ostenta desde este año tres estrellas Michelin y eso lo está notando en el número de reservas y en quienes las hacen, de mayoría internacional. En Gijón recibirá un premio especial, la Caldereta de Honor, toda la familia, no solo Nacho y Esther, que son las caras más visibles. También sus hermanas Sandra y Olga; sus padres, Marcial y Olga; Jesús Sánchez Manzano, el cocinero que representa ya a la siguiente generación, y todos y cada uno de los miembros que forman parte.

La Caldereta Asturiana será para el restaurante La Tabla, a cuyos mandos está actualmente la tercera generación, la representada por los hermanos David y Víctor Menéndez. Saga con ADN hostelero a los mandos de un negocio en Gijón abierto desde 1973. David es, además, integrante de Fomento de la Cocina Asturiana desde hace cuatro años. La suya es una cocina que encumbra la tradición y nunca falla.
Tampoco lo hace el avilesino Alejandro Villa, que ha dado un giro a la cocina del restaurante El Pandora y por su buen hacer gana este año la Caldereta a la Proyección. El chaval que se crió viendo cocinar a Arguiñano por la tele y a su abuela y bisabuela en casa y decidió formarse en la escuela de Pravia y el Real Balneario de Salinas, maneja ahora la cocina del negocio abierto por sus padres.

El plantel lo completa Acueo, el proyecto enraizado en Castropol dedicado al cultivo de ostras en la ría del Eo. Tras él están el biólogo que cambió Madrid por el occidente asturiano a principios de los años 90 Eduardo Martín y Nuria Núñez. Suyo es el premio a la Innovación.
Los ganadores recogerán sus merecidos premios en el transcurso de una gala impulsada por el Gobierno del Principado y el Ayuntamiento de Gijón. La gran fiesta de la gastronomía asturiana será en el restaurante Somió Park y contará, como siempre, con el patrocinio de la IGP Ternera Asturiana, Grupo El Gaitero y vinos Real Agrado y con Coca-Cola como colaborador.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.