El Ayuntamiento de Gijón reclama al Puerto, sin éxito, el último informe de la Abogacía del Estado
El estudio recibido por El Musel en mayo apoyaría la tesis defendida por el gobierno local sobre la cesión gratuita de la franja litoral de Naval Gijón
El Ayuntamiento de Gijón reclamó a la Autoridad Portuaria por escrito el pasado 6 de junio, sin éxito, acceso al contenido del último informe ... emitido por la Abogacía del Estado respecto a la cesión de los 3.848 metros cuadrados de la franja litoral de la parcela de Naval Gijón. Este estudio fue encargado por la dirección portuaria y recibido en El Musel el pasado mes de mayo. Según señalan varias fuentes, este documento no pondría ningún inconveniente a la culminación de la operación reclamada por el Consistorio en forma de cesión, al vincular esta última con la compra de la parcela de 35.000 metros cuadrados que se formalizó el pasado 12 de diciembre, con el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano, como invitado de honor.
Este informe, por tanto, apoyaría los argumentos esgrimidos por el Ayuntamiento, que desde el cambio de rumbo impulsado por Nieves Roqueñí a su llegada al Puerto, defendió la vinculación de ambas operaciones: la compraventa rubricada ante notario en diciembre y la cesión gratuita de la franja, que estaba pendiente de la llegada del informe favorable de Patrimonio del Estado, que se recibió el 11 de febrero. Todo ello, además, respaldado por el informe jurídico de la secretaría general del Pleno, que también vinculaba ambas operaciones.
Es más, apuntan las fuentes consultadas, que este último informe de la Abogacía del Estado habría respaldado la legalidad de todo el expediente tramitado por el Puerto para culminar la cesión, pese que la dirección portuaria informó en varias ocasiones de que este expediente estaba incompleto, llegando a enumerar en un comunicado la ausencia de los informes de la Delegación de Economía y Hacienda, de la Abogacía del Estado y de los propios servicios técnicos del Puerto.
Según apuntan las mismas fuentes, la Abogacía del Estado consideraría que del expediente se deduce que el acuerdo es para ceder al Consistorio la propiedad de la parcela y no el uso, como el Puerto propuso al gobierno local en todas sus propuestas de convenio. Ante las dudas, el informe recomienda que el documento con el que se ponga fin al proceso en el seno del consejo portuario fije el término de la cesión.
Licitación de barreras
Por otro lado, la Autoridad Portuaria licitó ayer el contrato de suministro e instalación de barreras tipo 'New Jersey' de hormigón en el muelle Romualdo Albargonzález y los de La Osa. Tras la conclusión el pasado mes de diciembre de las obras del nuevo acceso ferroviario al muelle Norte y las de renovación de la vía trasera de La Osa, el Puerto considera necesario llevar a cabo un balizamiento parcial del trazado ferroviario de ambos proyectos. Con el fin de lograr una mejor ordenación de la operativa portuaria y para garantizar la seguridad de las circulaciones en su entorno, se licita este contrato para el suministro de 449 barreras por un valor estimado de 74.955,86 euros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.