El Camino a vela parte de Gijón rumbo a Santiago de Compostela
Gijón, fue el epicentro de esta a travesía que fusiona navegación y espiritualidad, y que culminará el 1 de julio en la plaza del Obradoiro
Tras disfrutar de una jornada de descanso en Gijón donde firmaron el lunes el protocolo de hermandad de las 17 localidades en las que recala la iniciativa turística Camino de Santiago a vela, la travesía marítima que cumple diez años puso rumbo al puerto avilesino donde recala hoy. Culminará su trayecto en Vilagarcía de Arousa el 30 de junio. Este trayecto en el que participan 150 peregrinos y 27 barcos «supone un impulso al modelo de turismo sostenible desestacionalizado y de calidad» indicó Daniel Martínez Junquero, director de Visita Gijón.
A la localidad gallega de Vilagarcía llegarán las embarcaciones tras partir desde La Rochelle (Francia), a principios de mes. El objetivo es fortalecer la colaboración entre los municipios costeros y así se manifestó durante la firma de hermandad en la que Gijón fue el epicentro de esta ruta jacobea. Una década navegando con alma peregrina, una edición cargada de emoción, simbolismo y compromiso con el mar y la cultura. Esta travesía que fusiona navegación y espiritualidad, culminará el 1 de julio en la Plaza del Obradoiro tras la última etapa a pie desde Padrón.
La ruta marítima, reconocida oficialmente desde 2016, celebra su décimo aniversario. El itinerario recorre una veintena de puertos a través de cuatro comunidades; en el País Vasco son hondarribia, Gretaría, Bermeo y Bilbao; en Catabria, son Santander, Asturias, Ribadesella, Gijón y Avilés; ya en Galicia, recala en Ribadeo, Viveiro, Cedeira, Ferrol, A Coruña, Laxe, Muxía, Muros, Boiro y culmina en Vilagarcía. En la localidad arousana, los peregrinos embarcarán para completar la etapa de la Traslatio en catamarán hasta Pontecesures y, finalmente, llegarán andando a Santiago.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.