

Carmen Moriyón | Alcaldesa de Gijón
«Gijón está en una situación única en el desarrollo económico. Despegaremos»Secciones
Servicios
Destacamos
Carmen Moriyón | Alcaldesa de Gijón
«Gijón está en una situación única en el desarrollo económico. Despegaremos»Se cumple el primer aniversario del regreso de Carmen Moriyón a la Alcaldía de Gijón y tiene plena confianza en el futuro ... económico del municipio. Así lo dejó patente en un encuentro celebrado con EL COMERCIO en el Palacio de Revillagigedo, donde aseveró que «creo que Gijón está en una situación única desde el punto de vista económico». Y lo fundamentó en varios puntos. Uno es que la ciudad tiene un Plan General de Ordenación (PGO) «vigente y seguro». Eso da estabilidad al equipo de gobierno y genera «una ilusión desbordante, porque veo claras las posibilidades de Gijón, veo que por fin despegamos». A ello une la regidora el trabajo desarrollado por los ediles de Foro, PP y el concejal no adscrito en «la defensa que estamos haciendo de nuestras empresas públicas». Eso es vital, en opinión de Moriyón, para la llegada de inversiones. Por eso, para el futuro ve que «va a traer solamente cosas buenas», ya que «es el momento de Gijón».
«Tenemos que ofrecer lo que ya podemos ofrecer urbanísticamente y en cuanto a la tramitación de licencias, la reducción de la burocracia y el acortamiento de los plazos. Pero a la vez tiene que ser una ciudad en la que apetezca vivir», razonó la alcaldesa, quien añadió otro asunto importante, como es que «la marca Gijón ya la tenemos, sólo falta que nos la creamos. Ahora, tenemos las armas, tenemos que creérnoslo y despegaremos. Que no nos pare nadie».
Noticias relacionadas
El posicionamiento económico de la ciudad no quiere competir con localidades como Oviedo y Avilés, sino al contrario, ya que «estamos aquí para sumar Asturias. Competimos con Málaga, con Valencia, con Bilbao...», remarcó la regidora. El objetivo es «hacer mejor Asturias» y que cada municipio cumpla su función. En el caso de Gijón, pasa por «el desarrollo económico con los polos de innovación del Parque Científico y Naval Azul». Para estos proyectos, según informó, ya hay empresas interesadas en instalarse en estos ámbitos. Es más, para el Parque Científico ya habría interés para cubrir la mitad de la superficie de la ampliación prevista. Y ello se debe al trabajo que realiza para 'vender' la ciudad, pues dice que «en este momento soy una comercial».
Tratar de facilitar todas las necesidades planteadas por los inversores y sacar adelante las tramitaciones administrativas son claves para conseguir este objetivo. Carmen Moriyón señaló que «Gijón está preparada para decir sí a ese desarrollo económico que tenemos en la cabeza, porque no es algo improvisado». Y ¿qué es lo que quiere la alcaldesa? Pues «queremos que vengan empresas solventes que aporten a Gijón empleo de calidad». Por eso rechaza los «debates ideológicos estériles» que se generan con proyectos como los del Hospital Quirón o la Universidad Europea, que han puesto sus ojos en Gijón. «Queremos que se establezcan aquí y, siempre dentro de la ley, trabajar para que tengan las mayores facilidades posibles para que se puedan instalar en el menor tiempo posible». Y es que la alcaldesa trabaja con la máxima de que «las inversiones no esperan».
Pero además, el equipo de gobierno está inmerso en más proyectos de ciudad, como son el plan de vías, el vial de Jove, el soterramiento del tráfico del Muro y un largo etcétera. Para todo esto son necesarios recursos. «Si no somos capaces de sacar todas estas cuestiones adelante, será la primera que me pregunte: ¿Qué hago yo aquí?», explicó antes de apuntar su política de revisión de los ingresos para que no se saque «más dinero de los bolsillos de los gijoneses indefinidamente. No es la solución». Y ahí entra la concesión de licencias a importantes proyectos, como los cinco millones de euros que dejó en las arcas municipales la última obra realizada por Arcelor». La previsión es una importante llegada de ingresos debido a que se esperan 'macroproyectos' que impulsen la economía de la ciudad. «Son unos ingresos importantes y la ciudadanía tiene que saber que gestionar no es sólo subir el recibo de la basura, el autobús o el IBI. Hay que moverse y pelear por ese desarrollo pleno del municipio», aseguró Moriyón. No obstante, sí será necesario recurrir al endeudamiento, aunque siempre tratando de «mantener un equilibrio. Hay que amortizar siempre un poquito más de lo que te endeudas», dijo.
Dentro de todo este planteamiento, la regidora considera capital que la relación del Ayuntamiento de Gijón con el resto de administraciones sea la mejor posible. «Lo que debo tener, independientemente del signo político, es la mayor sintonía» con las demás administraciones. Y especialmente con el Principado de Asturias, pues «en las consejerías se deciden muchas cosas». Además, Carmen Moriyón tiene muy claro que en las negociaciones con otras administraciones públicas «no podemos estar en el 'no' permanente». Y todo ello manteniendo la sintonía también con el movimiento vecinal y «la mayor participación ciudadana».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.