

Secciones
Servicios
Destacamos
Plante y malestar en el servicio de Cirugía del Hospital de Cabueñes. La decisión del Sespa de recurrir a la movilidad forzosa para cubrir ... con personal de Gijón la falta de cirujanos en los hospitales de Jarrio y Arriondas ha levantado ampollas entre los profesionales del Área V. Pero no tanto por el hecho de tener que desplazarse varios días a las alas para realizar sustituciones, algo que Cabueñes viene haciendo de forma habitual desde hace varios años, sino por la imposición por parte del Sespa de lo que consideran una sobrecarga excesiva de trabajo y una discriminación con respecto a otros hospitales, como el HUCA y el San Agustín, que tienen menos guardias asignadas en la periferia.
El caso es que la reorganización del Sespa ha obligado a los cirujanos de Cabueñes a tener que suspender operaciones y consultas programadas para poder desplazar personal para operar en Jarrio y Arriondas. Ayer mismo, según pudo confirmar EL COMERCIO, ya fue necesario reprogramar actividad en Gijón y llamar a pacientes ya citados para anular su intervención o su consulta.
Cabueñes La reorganización de guardias del Sespa impone diez jornadas a Cabueñes, repartidas a razón de cinco días en Jarrio y otros cinco en Arriondas.
Avilés El Servicio de Salud asigna a Cirugía del San Agustín siete guardias, pero solo en Jarrio.
HUCA El buque insignia se deberá hacer cargo de apenas cuatro guardias en Arriondas.
Todo este embrollo viene motivado, por un lado, por la endémica falta de personal sanitario que sufren los hospitales de las alas, y, por otro, por los cambios y desequilibrios que ha provocado en las diferentes áreas sanitarias el proceso de consolidación de plazas. De hecho, ahora mismo en el Hospital de Jarrio hay un único cirujano en ejercicio, ya que los otros tres han quedado de baja. De ahí, la necesidad de enviar profesionales de otras áreas. En Arriondas son cuatro los cirujanos disponibles, aunque uno solicitó exención de guardias por edad y el otro reducción de jornada por cuidado de persona mayor.
El caso es que el Sespa ha ordenado al servicio de Cirugía de Cabueñes que se haga cargo de diez días de guardia en las alas, a razón de cinco días en Arriondas y otros cinco en Jarrio. Se trata del único hospital de la red pública que tiene que cubrir vacantes en los dos centros de la periferia, ya que los cirujanos de Avilés solo tienen que hacer siete sustituciones en Jarrio y los del HUCA, apenas 4 en Arriondas.
Ante esta situación, que los profesionales del Área V consideran desproporcionada e injusta, los cirujanos de Cabueñes (un total de 21 profesionales) han acordado no realizar más actividad de carácter voluntario. Esta decisión afecta a las operaciones y consultas que venían realizando en horario de tarde (conocidas popularmente por peonadas), y con las que el servicio de Cirugía General había logrado meter en cintura a la lista de espera.
Hoy, martes de Antroxu, no se tendrá que aplazar en principio ninguna actividad, debido a que por ser día festivo solo se atienden urgencias. Sin embargo, según ha podido saber este periódico, Cabueñes ya ha llamado a pacientes para suspender la operación o consulta que tenían programada para el miércoles o para lo que queda de semana. Cubrir un día de guardia en Arriondas o Jarrio, señalan fuentes sanitarias, obliga a aplazar la actividad que dicho cirujano tenía para ese día en Cabueñes, sumadas otras 24 horas de descanso obligado.
En el último año, el servicio de Cirugía de Cabueñes logró reducir su lista de espera en más de 500 pacientes. Lo hizo, en gran medida, gracias a la puesta en marcha de actividad extraordinaria en horario de tarde. Los cirujanos de Cabueñes realizan hasta 26 operaciones semanales en horario ordinario (de 8 a 15 horas) y unas doce vespertinas. El desplazamiento obligado a Jarrio y Arriondas tendrá un efecto claramente negativo en Cabueñes, cuyos cirujanos dejarán de hacer al menos 80 operaciones mensuales y otras 100 consultas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.