Cuatro empresas optan a redactar el estudio sobre el soterramiento del tráfico en el Muro de Gijón
La adjudicataria no podrá iniciar hasta octubre, tras el final de la temporada de baños, los sondeos que son necesarios para conocer la composición del terreno
El concurso para la redacción de un estudio geotécnico y un estudio de viabilidad sobre el soterramiento del tráfico en el Muro ha recibido cuatro ... ofertas. Se trata de GOC, Inge, Ingenort y Bauschinger, si bien las dos últimas para ser admitidas aún deben presentar documentación adicional. La previsión es que la empresa que resulte adjudicataria inicie en octubre, tras el final de la temporada de baños, los sondeos que permitan conocer en detalle la composición del terreno, qué obra es posible hacer ahí y cuánto costaría. Para analizar el subsuelo se exige estudiar 37 puntos que se prolongan a ambos lados de la calzada desde la avenida de Castilla hasta Eladio Carreño.
El plazo para la redacción de los estudios, con un presupuesto de 132.337 euros, es de cuatro meses, por lo que la tarea de la empresa adjudicataria se prolongará hasta finales de febrero de 2026. No será hasta entonces cuando se conozcan detalles como el coste que supondría acometer esta obra, uno de los principales compromisos de campaña de Foro pero ante la que su socio de gobierno, el PP, siempre se ha mostrado reticente. «Lo que haremos este mandato es definir el proyecto, los plazos y la financiación. Seguimos creyendo que es la mejor solución, pero el compromiso en nuestro acuerdo con el PP era analizar si es viable», recordó el domingo la alcaldesa, Carmen Moriyón, en una entrevista en EL COMERCIO.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Gijón
- Muro de San Lorenzo
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.