

Secciones
Servicios
Destacamos
El viaje de Javier Escribano a Asturias no se limitó a Oviedo, sino que incluyó el desplazamiento a Gijón para visitar las instalaciones de ... Duro Felguera Calderería Pesada, división conocida como el Tallerón. Esta filial es muy valorada en el sector industrial por el buen hacer de sus trabajadores, que rondan los 160, y por su ubicación, con acceso directo al mar y a 1,5 kilómetros del puerto gijonés. En etapas anteriores, la dirección de Duro Felguera incluso se llegó a plantear su venta.
Según publicó este periódico este mes, la ingeniería negocia la venta de sus divisiones más atractivas dentro del plan de reestructuración que se ha visto obligada a acometer por encontrarse en preconcurso de acreedores. El próximo 11 de marzo finaliza el plazo para intentar evitar la disolución y la venta del Tallerón supondría un balón de oxígeno, ya que necesita liquidez con urgencia para afrontar los costes corrientes.
De ahí que Escribano visitara las instalaciones de El Natahoyo, donde se fabrican bienes de equipo, algunos de enormes dimensiones que se trasladan hasta los clientes por vía marítima. Así, estas instalaciones podrían encajar en los planes de Escribano para Asturias, dado el interés del grupo empresarial en extender su actividad en la región. El empresario estuvo acompañado en la visita por representantes del Principado tras realizar en Oviedo el anuncio del nuevo centro de producción.
El Tallerón es un negocio que acumula pérdidas, pese a que tiene una buena cartera de encargos. De hecho, entre sus clientes están grandes empresas multinacionales; sin embargo, como ha denunciado en reiteradas ocasiones el comité de empresa, achacan la dilatación de los plazos de entrega de las piezas por la falta de suministros, derivada de las dificultades de liquidez de Duro. Los trabajadores explican también que, para mantener la competitividad, es necesario acometer cuantiosas inversiones. Y Escribano plantea desembolsar 50 millones para contar con una fábrica en la región.
Más allá del Tallerón, Duro Felguera está recibiendo ofertas por algunas de sus divisiones más interesantes. La compañía cuenta, además de con sus tradicionales negocios de ingeniería y proyectos llave en mano, con líneas punteras. Destacan las áreas de seguridad digital, de sistemas de información y logísticos y también la división especializada en hidrógeno verde y almacenamiento de energía. No sería la primera ocasión en la que recurre a vender filiales para salir a flote y la situación actual es muy crítica, ya que la SEPI le pide un plan de viabilidad realista para acceder a capitalizar 100 millones de deuda otorgados en el rescate público.
La empresa aeroespacial y de defensa Escribano abrió el pasado mes de diciembre una oficina en el centro de empresas de La Curtidora para desarrollar desde Avilés su actividad de I+D. El centro lleva a penas un par de meses de rodadura y, a pesar de que se encuentra ahora mismo«en un nivel de desarrollo bajo», la previsión es impulsarlo en los próximos meses con nuevas contrataciones. Así lo aseguró el presidente del Grupo Escribano Mechanical and Engineering, Javier Escribano, después de mantener una reunión en Oviedo con el presidente asturiano,Adrián Barbón.
Escribano ratificó su compromiso con Asturias y aseguró que la previsión es «multiplicar» el personal de este nuevo centro de investigación en la ciudad, con la contratación de «treinta o cincuenta» personas en los próximos meses a través de distintos procesos de reclutamiento, que se sumarían a la decena que ya se emplea actualmente. «Necesitamos multiplicarlo, y queremos estar pleno rendimiento en un plazo de año y medio o dos años como máximo», afirmó el presidente de la compañía.
Escribano se ha instalado en parte del espacio que en su día ocupó Air Asturias, unas oficinas que se habían reformado hace ahora dos años para permitir atraer empresas de menor tamaño, con la ventana de la posibilidad de una ampliación sencilla y rápida en caso necesario, como así parece que ocurrirá. De momento ocupan un local de 240 metros cuadrados y, a medida que vayan creciendo, tendrían a su disposición un espacio similar anexo.
Javier Escribano explicó ayer que la empresa «se está incorporando en muchos proyecto a nivel europeo». Han abierto, de hecho, una oficina en Bruselas y «los proyectos que estamos negociando con la Comisión Europea los vamos a diseñar aquí». En Avilés han encontrado facilidades y un ecosistema propicio que les permite encontrar «oportunidades». Han recibido un ayuda de unos 400.000 euros por parte de la agencia Sekuens que, según detalló el viceconsejero de Ciencia, Innovación, Investigación y Transformación Digital, Iván Aitor Lucas, «tiene un gran retorno, multiplicando prácticamente por tres». Lucas hizo hincapié también en que «el empleo que genera es de alto impacto».
El centro de I+D de Escribano en La Curtidora se nutre fundamentalmente de ingenieros, tanto de software como mecánicos o electrónicos. Y la empresa se ha encontrado con que Asturias es «un buen sitio para contratar». Tanto los que ya están trabajando en Avilés como los comenzarán a hacerlo en los próximos meses se dedicarán al desarrollo de tecnologías para sector de defensa fundamentalmente terrestre, aunque también, en menor medida naval.
A futuro, además del crecimiento en número de investigadores, se pretende también que cuente con entidad propia, que sea una división «con su director general y con su toma de decisiones», que se haría desde Avilés. «Nuestro compromiso con la zona es alto y tenemos interés en desarrollar tecnología aquí», afirmó ayer Javier Escribano en Oviedo.
Lucas valoró la apuesta de la compañía por Asturias como «muy importante», considerando además que «abre las puertas para inversiones futuras. El propio presidente del grupo aseguró que se está estudiando la posibilidad de una planta de fabricación, para la que aún no hay una ubicación definida.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.