Borrar
Zúñiga hijo, José Germán Estela, Carmen Moriyón y Padilla durante el descubrimiento de los carteles de la Feria de Begoña de este año. Damián Arienza

La Feria de Begoña reúne a Morante, Roca Rey, Manzanares, Emilio de Justo y Rufo

El ciclo taurino en el coso gijonés del 13 al 17 de agosto contará también con la presencia de Clemente, Juan Ortega, Pablo Aguado, Diego Ventura y novilleros de primer nivel como Olga Casado o 'El Mene'

Jana Suárez

Gijón

Jueves, 12 de junio 2025

La música de 'Mi gran noche' de Raphael ya presagiaba que el coso gijonés disfrutaría de una tarde gloria y ovaciones y así fue. Tal como adelantó a EL COMERCIO en exclusiva Juan José Padilla, «en Gijón estará la 'Champions League' del toreo y no se confundió el maestro jerezano que se marcó un coloquio 'mano a mano' con el periodista taurino José Germán Estela antes de la presentación de los carteles de la Feria Taurina de Begoña. Durante esta charla fueron varias las veces que el público que abarrotó el Gijón Arena se levantó para ovacionar al 'Ciclón de Jérez'. Sus lágrimas de agradecimiento dieron paso al momento estelar de la noche cuando se destapó el cartel. Cinco festejos que constarán de 3 grandes corridas de toros, 1 corrida de rejones y 1 novillada de picadores.

Arrancará el miércoles 13 de agosto con un primer festejo compuesto por una intensa novillada con picadores. Serán novillos de 'La Cercada' para El Mene, Tomás Bastos y Olga Casado.

El segundo festejo tendrá lugar el jueves 14 de agosto con una corrida para disfrutar del bello arte del rejoneo protagonizada por Diego Ventura, Rui Fernandes y Joao Ribeiro Telles con toros de David Ribeiro Telles.

«Hay muchas ganas de toros»

Los tres últimos festejos causarán «una gran expectación entre el público. Vamos a pasarlo muy bien. Las grandes figuras del escalafón estarán, aquí en Gijón» clamó Carlos Zúñiga, el empresario de la plaza de toros de Gijón y responsable y gerente de la empresa Circuitos Taurinos. Antes de entrar en la faena de detallar cada jornada, de nuevo otra ovación del público. «Hay muchas ganas de toros. Gracias alcaldesa», gritó el público. Y de nuevo otra ovación. Al toro.

El viernes 15 de agosto serán seis toros de la ganadería de La Quinta a los que se enfrentarán los toreros Emilio de Justo, Clemente y Tomás Rufo. Cuando se proyectó en la gran pantalla del Gijón Arena el cuarto festejo, el graderío volvió a ponerse en pie. «Vaya cartelazo», se escuchó. Y es que Morante de la Puebla, Juan Ortega y Roca Rey pisarán la plaza de toros de El Bibio para faenar con los toros de Joaquín Núñez de Cuvillo.

Falta el último festejo y no por ello menos importante. «Allá vamos Gijón», expresó Zúñiga antes de anunciar que la ganadería de Puerto de San Lorenzo/La Ventana del Puerto harán su trabajo, al igual que el suyo ejecutarán los maestros Manzanares, Talavante y Pablo Aguado.

El coso gijonés disfrutará por tanto de los grandes nombres del toreo actual. Llega fuerte Morante de la Puebla, un torero que hizo historia, hace tan solo unos días, cuando cortaron las calles de Madrid mientras lo llevaban a hombros al hotel tras salir por la puerta grande en Las Ventas, un recorrido de media hora. El arte y gran cariño de los aficionados taurinos volverá a desplegarse en Gijón para ver la maestría de Roca Rey, así como de Emilio Justo, que está acaparando muchas miradas y buenas críticas. No pasarán inadvertidos los remates relámpago de Manzanares. Pero, además, volverán a hacer el paseíllo en El Bibio figuras habituales como Alejandro Talavante, el único en salir en hombros durante la pasada feria de San Isidro, y el sevillano Juan Ortega. Destaca la presencia femenina de Olga Casado, la madrileña que sueña con ser la mejor torera de la historia. También de Madrid, es otro astro del toreo en ascenso, Tomás Rufo. Y muy esperada es la presencia del diestro galo, Clemente.

«Va a ser colosal»

137 años cumple la plaza de toros de El Bibio. «Este espacio único es garante de libertad y dignifica lo que los gijoneses quieren, una ciudad que respeta y cuida su patrimonio y cultura. Gijón es vivo e integrador, plural y diverso», afirmó la alcaldesa que recogió el guante lanzado por el público y a su vez quiso expresar dos agradecimientos personales. Uno para José Padilla, «tu espíritu de superación es ejemplo de persona y fuerza. Desde luego 'pirata de Jérez', que nos has conquistado a todos». De nuevo otra ovación y un fundido abrazo entre la regidora y el maestro quien afirmó «que no le quedaban más lágrimas por echar», tras haber recogido unas horas antes el premio Tranvía de Oro de la peña Cocheras.

No quiso pasar la oportunidad Moriyón de agradecer el empeño del concejal de Relaciones Institucionales, Jorge González-Palacios: «Tú has sido el artífice de esto». Y Palacios, tras la última gran ovación, ya de la noche sentenció: «Esta feria taurina de Begoña va ser colosal».

Entre aficionados, seguidores y peñas taurinas, también se encontraron apoyando Jesús Martínez Salvador, portavoz del gobierno local y concejal de Urbanismo y Festejos; y María Mitre, titular de Hacienda, así como el concejal de Educación y Deportes Jorge Pañeda y el presidente de Divertia, Oliver Suárez. Tampoco faltó Adrián Pumares, diputado regional de Foro.

Las combinaciones elaboradas por el responsable de la empresa Circuitos Taurinos, Carlos Zúñiga, que cumple 23 temporadas consecutivas en El Bibio, «han sido muy pensadas y elaboradas para que el público gijonés y los miles de turistas que atrae este ciclo cuenten con las máximas figuras del toreo, diestros jóvenes y también con novedades del gusto del aficionado», recalcó Zúñiga.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Feria de Begoña reúne a Morante, Roca Rey, Manzanares, Emilio de Justo y Rufo