Gijón no «mira hacia otro lado ni se calla» frente al acoso escolar
El Ayuntamiento lanza una campaña junto con comerciantes, hosteleros, Caja Rural de Gijón e, incluso, el Mercado Ecológico
Sufrir acoso escolar tiene un impacto muy negativo en la vida de cualquier niño o joven, «aumenta el fracaso escolar, interfiere en su autoestima ... y puede acarrear problemas de salud mental. Gijón no mira hacia otro lado ni se calla, Gijón actúa», afirmó la concejala de Cultura Montserrat López Moro en la presentación de la campaña municipal antybulling 'Cada palabra, cada silencio, cada mirada dejan huella. No pises a nadie', que se celebró, este lunes en el Antiguo Instituto. La iniciativa consistirá en el reparto de libretas, bolígrafos y caramelos con diferentes frases y mensajes como «Cada palabra deja huella», o «Parar el acoso está en tu mano», en distintos sitios de la ciudad; además de 40 MUPIs que se van a colocar, tanto en castellano como en asturiano, y también en autobuses y digitales.
La mayoría de los casos de acoso escolar ocurren fuera de las aulas. «El parque, los bares, los centros comerciales suelen ser escenario de casos violencia». Para ello, desde el Ayuntamiento buscaron el apoyo de OTEA, de la Unión de Comerciantes del Principado, de la Fundación Caja Rural de Gijón, e incluso del Mercado Ecológico. El mensaje de todos fue claro: «Vamos a poner todo de nuestra parte para evitar esta lacra social».
Aprovechó el acto Elena González, de la tienda 'Tucoses', en la calle Severo Ochoa, lugar de encuentro del alumando de los institutos, Jimena, Jovellanos y Número 1, para denunciar «las continuas peleas». «Hacen falta más policía de paisano», dijo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Gijón
- Acoso escolar
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.