

Secciones
Servicios
Destacamos
El misterio del carbón desaparecido de las instalaciones de la EBHI sigue vivo, pero ahora al menos ya hay un dato contrastado de cuánto ... material desapareció: faltan 120.284 toneladas. Para determinarlo una comisión judicial ha estado desde el miércoles pasado moviendo las seis pilas de material que restaban en el muelle Marcelino León. Son lo que queda de la carga que dejó el Berge Triglav tras arribar el 23 de octubre de 2020.
Las maniobras se desarrollaron en jornadas largas, desde las 8.00 hasta las 19.00. Alvargonzález suministró las dos palas cargadoras y ocho camiones con los que, poco a poco, se fue desplazando el carbón hasta las básculas de la EBHI primero, para su posterior desplazamiento al muelle norte. El peritaje para calibrar el cargamento y su calidad ha corrido a cargo de SGS Española de Control, bajo supervisión del Grupo de Riesgos Emergentes de la Guardia Civil. En el muelle norte el material quedó depositado también en seis pilas para hacer entrega del mismo a su propietario, el fondo suizo TELF.
La pericial practicada se hizo por orden del Juzgado de Instrucción número 3 de Pozuelo de Alarcón (Madrid), que investiga los hechos a raíz de la denuncia interpuesta por TELF. El resultado del pesaje de las seis pilas ha arrojado un total de 39.700 toneladas de material. Dado que el Berge Triglav llegó con 159.984 toneladas, resulta que el 75% de la carga ha desaparecido.
En esta causa están siendo investigados altos cargos de la EBHI, Marprin y NMR. Esta última empresa tenía un preacuerdo para hacerse con el carbón de alto poder calorífico, pero no llegó a pagar a TELF por el material, con lo que no adquirió los plenos derechos sobre los mismos.
El fondo suizo solicitó a la EBHI y a la Autoridad Portuaria acceso a su carga, cosa que se le denegó. Los altos cargos de la estibadora –defendidos por el despacho Ontier– sostienen que la EBHI solo alquilaba el espacio, no tenía deber de custodia y, según la documentación de la que disponía, el material era de NMR. Siendo así EBHI emitió facturas contra NMR por el alquiler del espacio, asegurando hasta noviembre de 2022 que en sus instalaciones seguían las 159.984 toneladas originales. Ahora en sede judicial considera que en realidad a finales de 2020 NMR ya había sacado de sus instalaciones el material, sin advertírselo.
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Gijón y exconsejera de Transición Ecológica, Nieves Roqueñí, asume la sanción impuesta por el Principado por el incumplimiento del plan de calidad del aire, en concreto la medida referente a la nueva barrera anticontaminación. «Lo mismo que pensamos a un lado, lo pensamos al otro», indicó en referencia a su cambio de cargo. «Es verdad que se incumplió y ahora tendremos que hacer que el plan se cierre bien. Y en lo que estamos es en demostrar que lo que se ha puesto, junto a otras medidas que vamos a hacer, supone un nivel de protección equivalente al de esa medida 7».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.