

Secciones
Servicios
Destacamos
«Ante cualquier administración o ayuntamiento que le pida ayuda al Ayuntamiento de Gijón, porque considera que es imprescindible para lograr un objetivo, ahí estaremos. ... Sea Oviedo o cualquier otro ayuntamiento». El portavoz de la junta de gobierno del Ayuntamiento de Gijón, Jesús Martínez Salvador, manifestó este viernes la disposición del consistorio gijonés a colaborar con la ciudad de Oviedo en sus aspiraciones para lograr la Capitalidad Europea de la Cultura en el año 2031. Lo hace después de que hace unos días el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, se reuniera en Gijón con su homóloga, Carmen Moriyón, para pedirle que se implicasen en una candidatura que Gijón renunció a presentar como propia a principios de este mandato. Martínez Salvador remarcó que «es incuestionable que Gijón tiene un liderazgo en sus políticas culturales, fruto del trabajo de muchos años y de muchas iniciativas, unas públicas, otras privadas y otras público-privadas», a lo que añadió que, en el proceso para ser Capital Europea de la Cultura, «Oviedo tiene tendida la mano de Gijón», si bien no detalló de qué modo o hasta qué punto puede alcanzar esa colaboración. El portavoz municipal recordó que «Oviedo también aspira a ser Ciudad Europea del Deporte, algo que Gijón ya fue en 2016 y en lo que estamos dispuestos a ayudarles si nos quieren pedir opinión».
Aparte de la reunión entre los dos alcaldes, la primera que Alfredo Canteli mantuvo con otro Ayuntamiento en el marco de un proceso que prevé hacer extensivo a más consistorios asturianos, esta semana Gijón, y en concreto el Centro de Cultura Antiguo Instituto, fue sede de una reunión informativa para presentar al tejido cultural local y autonómico los pasos que está dando Oviedo de cara a la obtención de esa Capitalidad Europea de la Cultura.
Por otra parte Martínez Salvador, en su calidad de responsable de Festejos y junto al presidente de Divertia, Óliver Suárez, se reunión con representantes de la asociación 'Unidos por la Cultura en Asturias' para hablar sobre el futuro del programa 'Siente Xixón' que permite la música en directo en locales de hostelería. Después de que 'Asturias de noche', asociación de locales de ocio nocturno y discotecas del Principado, presentara una demanda por vía judicial contra las bases de este programa, criticando que pueda haber música en establecimientos que no disponen de una licencia específica para ello, el concejal quiso mandar un mensaje de tranquilidad al sector cultural, al que garantizó que el programa tendrá continuidad, con los cambios que sean necesarios por orden judicial. «Creemos que en marzo ya puede haber sentencia y nuestro compromiso es, si así lo establece, modificar las bases en lo que indiquen las instancias judiciales pero manteniendo 'Siente Xixón' adaptado a los requerimientos que se le hagan», apuntó Martínez Salvador. Añadió que, si bien «esto llevará un retraso en la puesta en marcha de la nueva edición, será un pequeño contratiempo con el objetivo final de solventar esta situación».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.