Borrar
Presentación de la programación del verano gijonés en el paseo de Begoña, delante del Teatro Jovellanos. DAMIÁN ARIENZA

Gijón, «referente del verano en el norte» con su programación: conciertos, gastronomía y unos Fuegos con novedades

Desde el Festival del Arcu Atlánticu a actividades en el Jardín Botánico y, por supuesto, mucha música para la Semana Grande: el programa completo para no perderte nada los próximos meses

Jana Suárez

Gijón

Martes, 10 de junio 2025

Llega el verano en Gijón con un amplio programa de actividades para tener siempre algo que hacer. Aviso a vecinos y turistas, que se despliega en los próximos meses un sinfín de citas, desde la gastronomía, pasando por la música, la naturaleza y clásicos como el Festival Aéreo. Y con esa premisa, con la de ser la ciudad referente del verano en el norte de España se presentó ese martes la programación que animará cada rincón.

Los conciertos de la Semana Grande

Si hay un nombre que destaca entre los conciertos que habrá en Gijón esta Semana Grande ese es el de la artista Bonnie Tyler el 12 de agosto en Poniente, pero el suyo, claro está, no es el único.

Kiko Veneno también recalará en la ciudad. Llega con G-5, la formación nacida en 2006, junto a El Canijo de Jerez, Muchachito y Tomasito. Su día será el 5 agosto y su escenario, la plaza Mayor, a partir de las 22 horas.

La cantante Rosario también se subirá a las tablas gijonesas el 15 de agosto en Poniente (23 horas) y para un público algo más joen, dos días antes de la andaluza, el 13 de agosto, llegará arrasando con todo Abraham Mateo con temas como 'Maníaca' o 'Bailarina' (Poniente, 23 horas).

Si seguimos en estra clave, el 10 de agosto Don Patricio impregnará con su son canario el escenario de Poniente (23 horas). Un día antes de su actuación, el 9 de agosto, José Antonio será el encargado de poner la banda sonora de la jornada (23 horas).

PROGRAMACIÓN DEL VERANO

  • Terraza del Botánico

  • Lorena Álvarez: 5 de julio, 22 horas (todos a la misma hora).

  • Los Testigos: 8 de julio.

  • Los Jimaguas: 10 de julio.

  • Pancho Varona: 11 de julio.

  • Festival Arcu Atlánticu

  • Mercado del Campo Valdés: Del 25 al 28 de julio.

  • Conciertos musicales: Del 29 de julio al 3 de agosto en los Jardines de la Reina, las plazas Mayor, Marqués, Periodista Arturo Arias y Jovellanos, así como Antiguo Instituto y Muséu del Pueblu de'Asturies.

  • Gijón Life

  • Joaquín Sabina: 16 de julio, 21 horas (todos a esa hora).

  • Juan Luis Guerra: 22 de julio.

  • Leiva: 26 de julio.

  • Tsunami

  • Thirty Second To Mars: 18 de julio (sin hora aún).

  • Sex Pistols: 19 de julio.

  • Carolina Durante: 19 de julio.

  • Festival Aéreo

  • Del 25 al 27 de julio: En la playa de San Lorenzo. La cita incluye la Fiesta del Cielo, el conocido festival de drones.

  • Semana Grande

  • Kiko Veneno y su formación G-5 con Muchahito, El canijo de Jérez y Tomasito: Plaza Mayor, 5 agosto, 22 horas.

  • Los Secretos: Poniente, 8 agosto, 23 h.

  • Fesmug: Plaza Mayor, 9 agosto, 21 h.

  • LosMojinos Escozíos Plaza Mayor, 10 agosto, 21 h.

  • Don Patricio: Poniente, 10 agosto, 23 h.

  • Bonnie Tayler: Poniente, 12 agosto, 23h.

  • Rosario: Poniente, 15 agosto, 23 h.

  • Orquesta Assia: Poniente, 14 de agosto, 23 h. y después de los Fuegos.

  • Fuegos de Begoña: 14 agosto, a medianoche, desde el Cerro (y puede que otro punto de tiro).

  • Broken Peach: Plaza de la República, 16 de agosto, 18 h.

  • Feria Taurina

  • Del 13 al 17 de agosto Destacan figuras como Morante, Roca Rey y Manzanares

  • Teatro Jovellanos

  • Lola Herrera protagoniza la obra 'Camino a la Meca': 1 y 2 de agosto.

  • 'El fantasma de la ópera': Del 13 al 17 de agosto

  • El barbero de Picasso

  • El 22 de agosto a las 20 30 h

  • Paseo Gastro

  • Del 6 al 12 de agosto: En Begoña y en la calle Claudio Alvargonzález

  • .

  • Gijón Arena

  • Festival Internacional de Piano: Hoy, a las 20 h

  • Alexander Abreu y Havana D'Primera:

  • 14 de junio, a las 21 30 h

  • XXXIV Festival dela Sidra

  • Del 22 al 31 de agosto: Plaza Mayor y Muelle. Todos los días estará el 'Mercadín de la Sidra y la Manzana'. Récord Guiness de escanciado simultáneo de Sidra en Poniente.

También habrá una ración de música para los nostálgicos, porque vuelven Los Secretos el 8 agosto (plaza Mayor) y quien quiera echarse unas risas podrá hacerlo con Los Mojinos Escozíos el 10 de agosto (plaza Mayor, 21 horas).

Tambien hay una apuesta por los artistas asturianos: Pablo Und Destruktion estará el 2 de agosto en la plaza Mayor (13 horas). Tampoco faltarán opciones más alternativas como Los Ruidos, La Perra Blanco, Muñeco Vudú, Viuda, Face, Argentina, Delaporte, Asian Dub Foundation, Los buscavidas, Ángel Machine, Grupo Radar, y Bandidos. También el público familiar tendrá propuestas interesantes como es Broken Peach (16, Plaza de la República, 18 horas) o Fesmug (9, plaza Mayor, 21 horas). Varias ubicaciones acogerán las actuaciones musicales que incluyen orquestas Grupo Assia, Panamá, Cinema, Balkan Paradise Orchestra, Eleven y The classic Rock Band, que se subirán a los escenarios ubicados en la Plaza Mayor, Poniente y Paseo de Begoña, Plaza de la República y Plaza del Tres de Abril.

Otra gran apuesta musical de este verano y que «ya supuso un motor económico, una ola a la que se sumaban miles de personas venidas de fuera de Asturias y España, pero sobre todo que encantó a los gijoneses, fue colaboración público-privada, con el Gijón Life, donde se incluyen los conciertos de Leiva, Joaquín Sabina o Juan Luis Guerra, o el Tsunami Xixón, donde estarán los 'Sex Pistols', recordó Suárez.

Vuelve el 'Paseo Gastro'

La gastronomía tomará las calles del 6 al 17 de agosto, durante la Semana Grande con una nueva edición del 'Paseo Gastro' que este año «y para no saturar el paseo de Begoña se dividirá en dos ubicaciones que, estamos seguros, ayudarán a que la gente recorra y conozca aún más la ciudad», aseguró el presidente de Divertia. Las 20 casetas de hostelería (divididas en 12 y 8 ) se instalarán entre El Muelle, en la calle Claudio Alvargonzález y el paseo de Begoña.

Los Fuegos, con novedades

Pero sin duda, si algo une a los gijoneses, a toda Asturias y es la noche más icónica de todo el verano, es la de los Fuegos de Begoña que se celebra el 14 de agosto y que este año todo apunta a que vendrá con novedades: la posibilidad de contar con dos puntos de tiro. «Se esta estudiando la viabilidad para un segundo punto de lanzamiento con los técnicos», señaló Ólivaer Suárez quien no quiso desvelar aún desde qué ubicaciones serían pero sí que confirmó que se descubrirán todos los detalles durante la primera quincena de julio. «Hay muchos componentes pero haremos todo lo posible para que la Noche de los Fuegos sea inolvidable, como todo el verano gijonés».

El Jardín Botánico

El Jardín Botánico Atlántico de Gijón será otro de los platos fuertes con sus conciertos La Terraza del Botánico y que se desarrollarán del 5 al 12 de julio, con actuaciones muy esperados por el público como Pancho, además de Lorena Álvarez, Lee Wolfe Quartet, Los Testigos, o Los Jimaguas.

Festival Arcu Atlánticu

«Fomentar la convivencia y la pluralidad entre gijoneses y visitantes y ver esa estampa de alegría en las caras de las personas que recorren nuestra ciudad en verano es el objetivo y por eso dar a conocer nuestra cultura y tradición también forma parte de ello», explicaba el edil Jesús Martínez Salvador para referirse a la celebración del Festival del Arcu Atlánticu, que se extenderá del 29 de julio al 3 de agosto. Antes, del 25 al 28 de julio, podremos disfrutar del mercado del Campo Valdés. Será uno de los diez emplazamientos en los que estarán las actividades, seis al aire libre y cuatro en espacios cerrados: los Jardines de la Reina, y las plazas Mayor, del Marqués, Periodista Arturo Arias (Lavaderu) y Jovellanos. Y para algunas actividades, que por sus características no puedan desarrollarse al aire libre, estará el Antiguo Instituto, la Escuela de Comercio, el Muséu del Pueblu d'Asturies y la Colegiata San Juan Bautista.

Sin olvidar por supuesto, una nueva edición de la Fiesta del Cielo, el siempre esperado Festival Aéreo o nuestra querida y cada vez más concurrida Fiesta de la Sidra, porque «Gijón es mucho Gijón, pero en verano es lo más», finalizó Salvador.

Jesús Martínez Salvador, concejal de Urbanismo y Festejos destacó durante la presentación del programa de verano que el del año pasado fue «el mejor verano de toda la historia de Gijón. No solo por el número de visitantes, que fue de 1.835.734, lo que supuso un aumento del 11,5% respecto a 2023, sino también porque los gijoneses apostaron, especialmente en el mes de agosto por quedarse en nuestra ciudad y participar de la impresionante programación. Objetivo por tanto, que este año sea igual e incluso mejor». Una presentación la de hoy que fue un tanto especial, no fue en el Ayuntamiento sino en la calle, ante el Teatro Jovellanos, «porqueq se cumplen tres décadas desde que se recuperó la gestión del Ayuntamiento».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Gijón, «referente del verano en el norte» con su programación: conciertos, gastronomía y unos Fuegos con novedades

Gijón, «referente del verano en el norte» con su programación: conciertos, gastronomía y unos Fuegos con novedades