

Secciones
Servicios
Destacamos
Además de aprobar el plan para Cimavilla, la junta de gobierno de Gijón se reunió ayer de forma extraordinaria, con carácter urgente, para dar por desistida y retirada la oferta de la UTE de Bienes y Obras del Principado (Boprisa) y Tableros y Puentes (Tapusa) que había ganado la licitación para las obras de reforma del conjunto de viviendas de la Obra Sindical de Contrueces. Tableros y Puentes es la misma empresa que salió adjudicataria del contrato para construir la ecomanzana de La Calzada y que tuvo que acabar siendo sustituida por Álvargonzález Contratas para garantizar la conclusión de los trabajos en los ajustados plazos que impone Europa.
La junta de gobierno había aprobado la adjudicación a esta fallida UTE el pasado 21 de enero, que ofertó para este contrato por un importe de 3,8 millones de euros (impuestos incluidos) y el incremento de la garantía en 60 meses sobre el año obligatorio.
Fernández-Paíno explicó que ayer se reunió de nuevo la mesa de contratación para requerir a Elecnor Servicios y Proyectos, la otra empresa licitadora que se presentó a esta convocatoria, que entregue la documentación. Elecnor ofertó 4,1 millones y solo 24 meses más de garantía. «Estamos yendo lo más rápido que podemos e intentando evitar que haya retrasos», aseguró el director general de Alcaldía, Coordinación y Proyectos de Ciudad. Esa es una de las razones por la que también se rechazó conceder a la UTE la prórroga que pedía tras no haber presentado la garantía definitiva en plazo. También le faltaba acreditar la escritura de constitución. Esta actuación de barrios degradados, que se ha enfrentado a todo tipo de vicisitudes, cuenta con financiación europea del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta es la tercera licitación tras dos intentos infructuosos por adjudicar la obra.
La mesa de contratación también se reunió ayer con los vecinos afectados para explicarles la situación. Begoña Corveiras, integrante de la comisión vecinal encargada de la relación con el Ayuntamiento, explicó que «ahora se dan cinco días para la que siguiente empresa presente la documentación y pueda optar al contrato». «A pesar del malestar general de los vecinos, esperamos que Elecnor coja la obra y ésta vaya para adelante. La esperanza es a lo único que podemos acogernos después de que nos haya pasado absolutamente de todo: licitaciones desiertas, rectificación de proyecto, subida de dinero, cambio de direcciones de obra...», añadió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.