El gijonés que surca los mares con la heredera de la Corona
El guardiamarina Lucas Granda vivió con emoción la llegada a Gijón. «El sonido de las gaitas y el calor de la gente de mi ciudad es único»
Si su trayectoria de vida llevara un título sería «los sueños se cumplen, pero con esfuerzo», porque el gijonés Lucas Granda es ante todo «un guerrero», así lo define la que fue su entrenadora en la sección de piragüismo del Grupo de Cultura Covadonga, Almudena Ávila. «Desde joven tenía claro que su futuro estaría ligado a la mar. Es un orgullo ver lo mucho que ha trabajado para lograrlo. Estoy segura de que le espera un futuro muy prometedor», afirmaba Ávila.
Los padres de Lucas, Manuel Granda y Natalia Braña, acudieron como el resto de familiares a recibir a la tripulación del buque-escuela en el que navega con la heredera de la Corona y sus sonrisas lo decían todo.
«Ha sido muy emocionante. El sonido de las gaitas, el calor de nuestra gente. Casi seis meses sin ver a la familia y que la primera parada en España sea Gijón, es muy especial», contaba Granda. «Orgullo, mucho orgullo es lo que sentimos. Se lo ha currado y se lo merece», decían casi entre lágrimas los progenitores de un joven que regresaba, en una escala, a casa en el 'Juan Sebastián de Elcano', donde su hijo comparte formación con Doña Leonor y otros 74 alumnos.
El joven estudió en La Asunción y en el Corazón de María y tras admirar año tras año los espectáculos del Festival Aéreo de Gijón, comenzó su formación en la Escuela Naval Militar en agosto de 2022. En el 'Juan Sebastián Elcano' cursa su tercer año de instrucción y su antiguo director en el Codema, Simón Cortina, le augura un horizonte «sin límites»: «Estoy seguro de que, de acuerdo a su vocación militar, pondrá cabeza y corazón en aquello que sea necesario y resulte beneficioso para ayudar a los demás, porque así ha demostrado siempre que era y es Lucas, un chico siempre dispuesto a ayudar». «Pienso –añadía– que reúne las cualidades necesarias para ser un buen oficial de la Armada español».
«Buen compañero»
Preguntando entre sus compañeros guardiamarinas mientras desembarcaban en El Musel, Lucas ha sido definido a este periódico como «un buen compañero que sabe trabajar en equipo con los demás. Es perfeccionista. Le gusta el trabajo bien hecho y está muy orgulloso de sus raíces asturianas».
Y en opinión del presidente del Grupo Covadonga, Joaquín Miranda, «Lucas es precisamente un ejemplo de grupista». «Estamos muy orgullosos de todos, el Grupo impregna en ellos el perseguir sus sueños y sus metas y Lucas estoy seguro que servirá de referente para muchos jóvenes», añadía. «Que vuelva al puerto en Gijón es una alegría para todos. Muchos fueron sus éxitos como palista de nuestra sección de piragüismo. Logró primeros puestos, medallas y sobre todo demostró tener un compañerismo y espíritu d esfuerzo inquebrantable y estoy seguro de que seguiremos escuchando grandes cosas de él», resaltaba.
A punto de culminar su travesía junto a la princesa de Asturias, Lucas Granda mira a la mar con esperanza y muchos proyectos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.