

Secciones
Servicios
Destacamos
La lista de espera quirúrgica del Hospital Universitario de Cabueñes, en Gijón, es ahora mismo un 22% menos abultada de lo que era ... hace un año: de sobrepasar la cifra de 8.000 intervenciones pendientes pasó, en enero de este año, a 6.320. Y tres son los servicios que mejores cifras arrojan en esa estadística: Urología, Oftalmología y Cirugía General y Digestiva. Los tres superan la media. Urología redujo su lista de espera un 37%. Oftalmología, un 32% y Cirugía General, un 31%.
No obstante, según apuntan fuentes sanitarias, el ritmo de actividad de este último servicio se verá comprometido con la decisión del Servicio de Salud del Principado (Sespa) de aumentar el número de guardias que los cirujanos de Cabueñes tendrán que cubrir en los hospitales de Jarrio y Arriondas, por la escasez de profesionales en los servicios de ambos centros. La medida ha soliviantado al personal de Cabueñes, que se considera injustamente tratado con respecto a sus compañeros del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) y del San Agustín, con menos guardias asignadas en las alas: cuatro y siete, respectivamente.
Por eso se han plantado y decidido negarse a hacer más actividad de tarde, una de las claves de que la lista de espera se haya reducido un 31% en el último año: de 2.002 intervenciones pendientes se pasó a 1.388. Como comparativa, en el HUCA en el mismo periodo de tiempo la lista de espera se redujo un 5%. En el hospital avilesino, un 26%.
En Cabueñes, la ausencia de profesionales por tener que cubrir guardias en las alas y el hecho de no contar con voluntarios para operar por las tardes supondría dejar de realizar unas ochenta intervenciones este mes. Eso y dejar de pasar unas cien consultas.
Por lo que respecta a los últimos datos de lista de espera quirúrgica de Cabueñes, en mayor o menor medida la mayoría de los servicios ha conseguido disminuir el número de intervenciones pendientes a lo largo de los últimos doce meses. También se ha reducido la demora media de la lista de espera, que ha pasado de 97 días a 83.
Por tipos de operación, la de cataratas es la que mayor volumen de pacientes en espera acumulaba al cierre del pasado mes de enero –764– aunque su demora media no es de las más elevadas: supera por poco los dos meses. Con todo, hay pacientes con cataratas que llevan casi seis en lista de espera. Las de prótesis de rodilla y de cadera y las hernias son otras de las intervenciones quirúrgicas con más atasco en Cabueñes. Estos pacientes llevan, de media, en torno a tres meses en lista de espera.
En cuanto a las consultas y pruebas diagnósticas, en ambos casos la lista de espera era un 13% inferior que en enero de 2024. Pero hay dos pruebas diagnósticas, las colonoscopias y las ecografías, que presentan peores datos ahora que hace un año: la lista de espera de las primeras se incrementó un 49% y de las segundas, un 8%. La demora media de las consultas se redujo de 103 a 95 días.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.