Borrar
El personal del hospital practicó en el exterior cómo apagar un fuego real con un extintor. FOTOS: JOSÉ SIMAL
Sanidad

El Hospital de Cabueñes se entrena en emergencias

El personal aprende a responder ante incendios, evacuaciones, derrames de líquidos tóxicos, paradas cardiacas y posibles agresiones

Lunes, 2 de junio 2025, 17:40

Nazaré Burdel y Carmen Uzal, celadoras del Hospital Universitario de Cabueñes, de Gijón, aprendieron cómo atender a una persona en parada cardiaca y cómo utilizar un desfibrilador. También a cómo tendrían que actuar en el caso de que se produjera un derrame de líquidos citotóxicos: «Hay que ponerse un EPI, recoger primero los posibles trozos de cristal que pueda haber y luego, con un empapador, los restos que hayan caído. Después hay que hacer tres limpiezas. Dos con agua y jabón y la tercera solo con agua. Y ya después puede venir el personal de limpieza». Lección aprendida.

Y ¿qué hacer en el caso de que se produzca un incendio? ¿Cómo sofocarlo? ¿Cómo evacuar a los pacientes ingresados en planta si no pueden utilizarse los ascensores? ¿Cómo dar con la salida de emergencia cuando el humo impide ver? Fueron otras de las habilidades que adquirió el personal del hospital teniendo muy presente, como decía la enfermera Covadonga García Vega, que «la seguridad es la prioridad».

Simulación de evacuación de una paciente usando una silla robotizada. SIMAL

«Está bien que te enseñen estas cosas porque luego pasan de verdad y nunca sabes cómo actuar», agradecía Marcos Rodríguez-Solís, técnico de Anatomía Patológica en prácticas, mientras esperaba su turno para empuñar un extintor y apagar un fuego real, pero controlado, en el exterior del hospital.

La gerencia del Área V llevará esta formación también a los centros de Atención Primaria y de Salud Mental

Fueron diez los supuestos prácticos –algunos de ellos planteados como un 'scape room' o mediante realidad virtual– en los que esta mañana se formó al personal, sanitario y no sanitario, en la I Jornada de Simulación en Seguridad que se organizó en Cabueñes y que la gerente del Área V, María Luisa Sánchez, pretende llevar también a los dispositivos de Atención Primaria y de Salud Mental. «Fomentar la cultura de la seguridad dentro de las instituciones sanitarias es una línea estratégica de esta gerencia» porque si bien la seguridad de los pacientes es «inherente» al trabajo del conjunto de los profesionales del área «también tenemos que garantizar la seguridad de instalaciones y profesionales». Y en este sentido, «prevenir es mucho mejor que lamentar».

Práctica para la extinción de un incendio usando realidad virtual. SIMAL

En la formación en emergencias participaron efectivos de Policía Nacional –que informaron sobre el uso de la aplicación Alertcops para alertar de posibles agresiones de pacientes–, de Bomberos de Gijón, Protección Civil –que instruyeron en supuestos de atragantamiento– y del Instituto de las Emergencias (Ieducae).

Práctica para saber cómo actuar en caso de un derrame de líquidos citotóxicos. SIMAL

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Hospital de Cabueñes se entrena en emergencias

El Hospital de Cabueñes se entrena en emergencias