

Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Movilidad, Cooperación Local y Gestión de Emergencias, Alejando Calvo, aseguró en la Junta General del Principado que el Ministerio de Transportes ... prevé aportar «en un máximo de dos meses» la documentación adicional solicitada por el Ministerio para la Transición Ecológica para poder tramitar la declaración de impacto ambiental de las obras de desdoblamiento de la carretera GJ-10 de Gijón entre Lloreda y Veriña, que recordó que representa «una pieza fundamental» para la mejora de los accesos por carretera a El Musel y para sacar la circulación de tráfico pesado por las calles de La Calzada. Añadió que «el objetivo y el compromiso que exige el Principado es que la licitación se haga este año».
El consejero respondía de este modo al diputado de Foro, Adrián Pumares, quien preguntaba si su departamento seguía creyendo que este desdoblamiento se podría iniciar «a corto plazo». «Por supuesto», respondió con seguridad Calvo, a quien Pumares acusó de un exceso de «optimismo». El diputado de Foro aseguró ver «complicado que esa licitación sea una realidad este año, lo que supondría incumplir otra de sus promesas» e indicó que «aquí solo caben dos opciones: que a usted le estén tomando el pelo desde el Gobierno de España o que usted nos lo esté tomando a nosotros». Recordó que, «tras la licitación 'fake' del vial soterrado por Jove», la consejería había fijado el desdoblamiento de esta carretera como «una de las prioridades para los accesos a El Musel, junto con otras actuaciones como la integración ferroviaria del Lauredal, la remodelación del nudo de El Empalme en Carreño y la mejora de la carretera GJ-1 de Aboño». «Decían que se iba a acelerar esta obra. Menudo acelerón», ironizó después de que el Ministerio para la Transición Ecológica determinara la imposibilidad de aprobar el trámite ambiental del proyecto por la insuficiencia de datos. «Lo que ha ocurrido es extraño, porque cuando falta documentación se suelen lanzar antes varios avisos. Pero en vista del comportamiento con Gijón estos últimos años por parte del Gobierno de España, se hace complicado pensar que estemos ante un error inocente». Pumares reclamó al consejero «una respuesta más enérgica y que no se limite a pedir coordinación entre ministerios, porque nadie se cree que estemos ante un problema de coordinación».
Alejandro Calvo defendió que su consejería «está en el mismo lugar que la alcaldesa y el Ayuntamiento de Gijón, que es el de la exigencia» y añadió que el Principado «lo que ha estado haciendo hasta ahora es trabajar y trasladar nuestro trabajo al Ayuntamiento de Gijón para estar coordinados en nuestra exigencia». Se mostró convencido de que «el desdoblamiento de Lloreda a Veriña va a salir adelante, porque hay un proyecto en revisión y tiene los mimbres necesarios para que se pueda licitar». Recordó que este tramo de carretera «tiene que absorber más de 26.000 vehículos al día y desdoblarlo será una mejora efectiva no solo para la circulación hacia El Musel, sino también para la ronda exterior de Gijón, reduciendo el paso de tráfico pesado por la ciudad».
Añadió que «el Principado lo que tiene que hacer lo hace» y puso como ejemplo dos infraestructuras que estarán relacionadas con este tramo de la GJ-10. Por un lado, la carretera de acceso a la Zalia por La Peñona, ya en servicio; y por otro, el proyecto para remodelar las glorietas de Roces. Sumó a eso que «estamos trabajando para poder licitar y liderar el proyecto de transformación de El Empalme y la humanización de Príncipe de Asturias». Concluyó su intervención señalando que «el desdoblamiento de Lloreda-Veriña está en tiempos de llegar en el momento adecuado» y criticó que cuando la obra se licitó y posteriormente se paralizó en 2017, «con otros colores en las administraciones, no hubo reacciones enérgicas, sino que el proyecto, con un 4% de ejecución, se cerró en un cajón y no se recuperó hasta que el Gobierno central volvió un gobierno socialista. Eso sí fue una licitación 'fake'».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.