

Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Movilidad del Principado, Alejandro Calvo, aseguró este mediodía en Gijón que el retraso en la licitación de la obra del desdoblamiento del tramo Lloreda-Veriña, provocado por un problema en la tramitación ambiental que obliga a corregir errores e incorporar informes que faltan, «es evidentemente una decepción, pero no dudo de que este proyecto saldrá adelante». Calvo aseguró que este es un caso diferente al del vial de Jove, que para el Gobierno regional sí fue «un fracaso», y defendió que las deficiencias detectadas «deberían poder resolverse de forma rápida» si existe «coordinación» entre los dos ministerios implicados.
El de Transportes que debe aportar toda la información adicional que se le pide, y el de Transición Ecológica, que debe acreditar que las carencias están subsanadas y retramitar el expediente del proyecto que fue devuelto a la Dirección General de Carreteras. En ese sentido, insistió en que el Principado insistirá al Gobierno central en la necesidad de «una mayor coordinación para que no se produzcan comunicaciones cruzadas» y la obra de duplicación de la carreta GJ-10 (antigua AS-19), «pieza clave» para la reordenación de los accesos a El Musel por Aboño, mantenga su licitación para este año.
Calvo afirmó que tratándose de un estudio ambiental simplificado, y basándose en los tiempos que se invierten en la administración regional, la tramitación ambiental de Lloreda-Veriña tendría que retomarse donde se dejó «en un plazo máximo de cuatro meses». «Es una zona que atraviesa polígonos industriales con pocos elementos que generen discusión y los informes preceptivos del Principado son con condicionantes tipo», remarcó. «Gijón y Asturias nos merecemos que se resuelva esta situación con toda celeridad», indicó el consejero, al tiempo que recomendó a los ministerios implicados un grupo de trabajo en común «parque los expedientes no vayan y vengan y los condicionantes de cada entidad se visualicen de una vez».
as obras de desdoble de Lloreda-Veriña conllevan una inversión de más de 60 millones de euros y tardarán más de tres años en ejecutarse. La revisión de este proyecto se adjudicó en su momento por 1,5 millones de euros a una empresa que es la que tendrá que incorporar ahora las necesidades adicionales.
El consejero de Movilidad también puso muchas expectativas en la reunión del consejo de administración de Gijón al Norte que tendrá lugar el próximo 27 de marzo y en el que volverá a verse las caras con su presidente, el secretario de Estado de Transportes, José Antonio Santano. Aseguró que de ahí van a salir avances de calado para el plan de vías con el impulso al proyecto de demolición del viaducto de Carlos Marx y a la firma de un nuevo convenio que garantice el desarrollo de la urbanización de ese ámbito (PERI-00) y la transformación de la ciudad. También expuso que la reunión servirá para poner orden en los proyectos de infraestructuras viarias de la ciudad tras el fiasco del vial de Jove. El Principado mantiene su idea de licitar este año dos proyectos para la humanización de la avenida Príncipe de Asturias y la reordenación de la red viaria del Principado en el enlace de El Empalme con sus conexiones peatonales con una solución consensuada con el Ayuntamiento de Carreño. Para el primer objetivo necesita que el Ministerio de Transportes le ceda la titularidad de Príncipe de Asturias o un convenio o acuerdo de cesión de suelo para poder actuar en el entorno de esa vía de titularidad estatal.
Calvo hizo estas manifestaciones durante la visita que realizó a las obras del aparcamiento disuario de la avenida de Portugal. Acompañado de la directora general de Transportes, Arantza Fernández Páramo, y del concejal de Infraestructuras, Gilberto Villoria, entre otros, destacó que transcurrido un tercio de los 15 meses que tienen las empresas Ogensa y Taller de Urbanismo e Ingeniería para construir este equipamiento público en el Polígono de Pumarín «ya se ha superado el 50% de ejecución». Y en ese porcentaje esta toda la parte del levantamiento de la cimentación, por lo que dio por hecho que a finales de este año el aparcamiento estará finalizado y puesto a disposición del Ayuntamiento de Gijón. Éste será posteriormente el encargado de dar forma a un instrumento de gestión para que sus casi 500 plazas den servicio a los vecinos del entorno y al mismo tiempo sirva para que personas foráneas o de otras zonas de la ciudad dejen allí sus vehículos para conecetarse con los servicios de transporte público. Villoria aseguró que están estudiando varias posibilidades de gestión en este momento sin poder concretar aún ninguna.
El nuevo parking, en el que el Principado invertirá más de 4,5 millones de euros procedentes de fondos europeos, permitirá absorber los flujos de tráfico que generan en esta zona de la ciudad servicios como los juzgados, la comisaría de la Policía Local o la futura estación intermodal, todo ellos centros de actividad con un intenso movimiento de público. Esta actuación se enmarca entre los proyectos que impulsa el Gobierno de Asturias para transformar la movilidad en entornos metropolitanos, con el fin de coordinar la planificación urbanística con la oferta de transporte público, reducir los desplazamientos en vehículo privado y fomentar el uso de los medios públicos.
En concreto, se construirán en esta zona perimetral de la ciudad 486 plazas de aparcamiento distribuidas en dos plantas y habrá instalacione s vinculada a la movilidad eléctrica. El diseño se ha definido tomando en consideración las aportaciones de los colectivos vecinales de la zona e incluye seis patios interiores con vegetación que aportarán luz y ventilación a la planta semisótano.
La urbanización del piso superior descubierto, al nivel de la avenida de Portugal, incorpora una zona verde con espacios de uso público, que da continuidad a la existente al otro lado de la calle, y separa el parking de los edificios residenciales colindantes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.