293.000 euros para mejorar en Gijón el arroyo Pisón y su entorno
Tragsa inicia unos trabajos que incluyen el dragado de fondos, medidas para evitar el estancamiento de agua y la plantación de nueva vegetación de ribera
La empresa pública Tragsa ha iniciado los trabajos de mejora ambiental de los cauces que transcurren por el entorno del aparcamiento del Palacio de ... Deportes de Gijón, actuación que conlleva una inversión de 293.000 euros financiada en un 80% por el Ayuntamiento y en un 20% por la Confederación Hidrográfica del Cantábrico en el marco del convenio suscrito entre ambas administraciones para la intervención en ríos y arroyos del concejo. «Aunque se trata de cauces naturales, a lo largo de los años han sufrido un progresivo proceso de degradación debido a la urbanización del entorno, especialmente tras el relleno realizado para construir el aparcamiento, que alteró el drenaje natural, provocando estancamientos, acumulación de sedimentos, proliferación de residuos e insectos y malos olores», apunta el Ayuntamiento.
El concejal de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Rodrigo Pintueles, visitó ayer la zona acompañado por el director general del área, Alejandro Navazas, y el jefe del Servicio de Calidad y Vigilancia Ambiental, Jesús Fernández Testón. «Con esta intervención queremos dar respuesta a una reivindicación de los vecinos, recuperando este espacio con una intervención integral que no solo supondrá una mejora desde el punto de vista paisajístico y ambiental, sino que también solucionará un grave problema de salubridad», destacó Pintueles.
Tres tramos
La obra tiene un plazo de ejecución de un mes y medio, si bien los trabajos que puedan afectar directamente a la calidad de las aguas –que de estos arroyos bajan al Piles y de ahí a su desembocadura– se pospondrán hasta septiembre, para no afectar a la playa de San Lorenzo en plena temporada de baños. Las actuaciones afectan a tres tramos, a lo largo de casi 800 metros. En el arroyo Pisón se dragarán los lodos del cauce, se retirarán árboles caídos y especies invasoras y se creará un nuevo lecho con material granular para facilitar el flujo de agua. Además, se naturalizarán las márgenes con vegetación autóctona y se estabilizarán los taludes con técnicas de bioingeniería.

En el arroyo sin nombre que discurre entre el Palacio de Deportes y el colegio Río Piles se redefinirá el cauce para mejorar la evacuación de aguas hacia el río Piles, se intervendrá sobre la vegetación de ribera y se generarán zonas de humedales. Y la tercera zona de actuación será la conexión artificial que hay entre ambos cauces y donde actualmente el agua está estancada, llegando a generar una toxicidad que ha causado problemas incluso a perros que han bebido de ella. Se mejorará el drenaje mediante sistemas subterráneos de evacuación de aguas de escorrentía a base de grava.
Pintueles abogó por otra parte por un refuerzo de la vigilancia para evitar que residuos del rastro, especialmente de puestos ilegales, acaben en estos cauces. Ya se han adoptado medidas como una red en la barandilla para tratar de detener el paso de bolsas y papeles.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.