El Natahoyo acoge la apertura al mar con Naval Azul con «la esperanza de revitalizar el barrio»
«Nos gustaría que se comprara ya lo de Pymar y se hiciera el parque empresarial, pero toda mejora, bienvenida sea», dice Álvaro Tuero
A finales de este año, el barrio de El Natahoyo va a dejar de vivir de espaldas a un mar del que, hace más de ... un siglo, lo separó la actividad industrial que históricamente se instaló en el frente costero de la bahía oeste gijonesa. «Parece mentira que nos bañe el mar y algunos no saben ni donde está», comenta con sorna el siempre reivindicativo presidente de la Asociación de Vecinos Atalía, Álvaro Tuero, ante un horizonte ya cercano en el que «por fin, podrá la gente asomarse al mar».
El Ayuntamiento ya ha elaborado y presentado el proyecto de adecuación provisional de la antigua parcela de Naval Gijón, a la que las máquinas municipales entrarán en el mes de agosto, una vez que acojan, por última vez, la celebración de la Semana Negra. Esta nueva área de esparcimiento para la ciudadanía, con amplias zonas verdes que ocuparán 19.700 metros cuadrados de los 27.000 sobre los que se va a actuar, puede suponer un revulsivo para un barrio con zonas «muy degradadas».
Así lo espera Álvaro Tuero, que acepta la propuesta municipal, aunque a él le gustaría que todo fuera más rápido. «Nos gustaría que se compraran ya los terrenos de Pymar y que se hiciera el parque tecnológico y empresarial ya, pero, de momento, toda mejora bienvenida sea», argumenta el presidente vecinal de El Natahoyo.
«El barrio en sí va a ganar bastante», aventura sobre la adecuación, que confía en que contribuya a que «los constructores se animen a desarrollar promociones a la izquierda de la travesía del Mar», señala, en referencia a la calle que va a dar al 'Tallerón' de Duro Felguera y que será una de las vías de acceso al nuevo espacio ciudadano que se va a generar en Naval Gijón.
Naves cayendo
«Hay un montón de naves industriales ahí cayendo y a ver si así se revitaliza todo este espacio», insiste Tuero, con el antiguo Matadero municipal y las ciudadelas de la calle Coroña y la travesía de Atanasio Menéndez, una de las zonas más degradadas del barrio. «Si todo eso se puede ir saneando a cuenta de esta mejora, pues fenomenal», apunta. Además, a Álvaro Tuero también le gustaría que este nuevo espacio de Naval Gijón tuviera una salida hacia la plaza de La Luz, además de por Palafox y Travesía del Mar, aunque reconoce que para satisfacer este deseo «habría que hacer una obra tremenda porque aquello está imposible».
Aunque, como siempre, todo proyecto es mejorable, el líder vecinal sabe que «todo lo que sea acondicionar esa zona será bueno». «Es que se trata del epicentro del barrio, con el 'Gedo' y la capilla de San Esteban del Mar, así que esperemos que sirva para impulsar una transformación completa», añade Álvaro Tuero.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.