La nueva ubicación del 'Paseo Gastro' en la Semana Grande de Gijón obligará a cerrar al tráfico Claudio Alvargonzález
El Muelle contará del 6 al 17 de agosto con un número de casetas de hostelería aún por determinar, que se sumarán a las que repetirán en el paseo de Begoña
Un arco a la altura del 'Árbol de la sidra' será el elemento que dé la bienvenida del 6 al 17 de agosto al 'Paseo ... Gastro' que se instalará en la calle Claudio Alvargonzález con motivo de la Semana Grande de Gijón y que se sumará al del paseo de Begoña. Divertia vuelve a apostar en su programa para las principales fiestas de la ciudad por las casetas de hostelería, que este año pasarán de un emplazamiento a dos. «Tras reunirnos con Otea y con los vecinos, se trata de dos propuestas que nos gustaron en la dirección de la empresa municipal, el paseo de Begoña por estar en el centro y Claudio Alvargonzález por ser también una ubicación óptima durante el verano», indicó el presidente de Divertia, Óliver Suárez, en una rueda de prensa previa a la reunión del consejo de administración en el que se aprobaron los pliegos para adjudicar el contrato para la organización y montaje de estas segunda edición del 'Paseo Gastro'. Se prevén destinar al mismo 121.000 euros, IVA incluido, «aunque esperamos que las ofertas que nos lleguen estén por debajo de ese tope máximo».

Serán las empresas interesadas en hacerse cargo de esta actividad las que propongan aspectos clave como el número y diseño de las casetas que se van a instalar en ambos espacios, si bien la intención es que los proyectos que presenten mejoren cuestiones que el año pasado se consideraron que podían perfeccionarse tras la primera experiencia del año pasado en Begoña. «Nos gustaría que haya mejoras en la imagen, en las dimensiones de las casetas o en el almacenamiento de los productos que necesitan los hosteleros», indicó el presidente de Divertia. En el paseo de Begoña la ocupación será similar a la del año pasado. Y en Claudio Alvargonzález la idea inicial es que las casetas y terrazas ocupen el espacio de calzada, lo que obligaría a cortar el tráfico en esta calle. «Estamos pendientes de mantener reuniones con la Concejalía de Movilidad, para ponerlo encima de la mesa y ver qué posibilidades hay y su viabilidad», añadió. Esta calle funciona como una de las vías de salida del tráfico desde el barrio de Cimavilla, donde la asociación vecinal Gigia ha recibido esta idea con críticas.
«Es una tomadura de pelo»
«Nos parece una tomadura de pelo. Este es un barrio ya de por sí asediado por el ocio diurno y nocturno y por los flujos de turismo, en el que sus entradas y salidas se cortan continuamente con diferentes eventos, y de lo que se tiene que tratar es de destensionar la zona, no de tensionarla aún más», señaló el presidente vecinal, Sergio Álvarez, quien negó que se haya hablado con ellos ni se les haya hecho planteamiento alguno. «Estamos en contra de que se vuelva a cortar el tráfico y que el barrio se aísle aún más, cuando ya de por sí en verano es difícil entrar y salir de él. nos parece muy poco respetuoso por parte de Divertia», señaló. Y advirtió de que «si esto sigue para adelante, nos movilizaremos como hemos hecho en otras ocasiones.
La concejala socialista Carmen Eva Pérez, criticó que «se triplica el gasto del año pasado para esta actividad» y urgió a los responsables de Divertia a sentarse con los vecinos que se verían afectados por una propuesta «que no aporta nada a una semana ya de por sí complicada en cuanto a afluencia de turistas y circulación en la ciudad». Noelia Ordieres, de IU, también reprochó «la privatización del espacio público, encima sin ningún tipo de consenso con los más directamente afectados por el cierre del barrio». Y desde la federación vecinal urbana (FAV), su presidente, Manuel Cañete, también criticó que «se aísla Cimavilla» y señaló que «esto no es desestacionalizar, es colmatar. A veces parece que se quiere convertir Gijón en una macrofiesta. Esperábamos sentido común y más reflexión, pero no acabamos de verla».
El consejo de administración de Divertia también aprobó la programación artística del verano, en la que destacan los conciertos de Bonnie Tyler, Abraham Mateo, Don Patricio y Rosario, entre otros. Igualmente salió adelante la programación del Teatro Jovellanos para la segunda mitad del año, con 77 propuestas entre las que su presidente destacó las visitas teatralizadas que se realizarán con motivo del 30 aniversario de su última gran reforma, el musical El Fantasma de la Ópera y el paso de artistas como Faemino y Cansado, Lola Herrera y la última ganadora del Goya a la mejor actriz protagonista, Carolina Yuste.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.