Las obras en Naval Gijón avanzan en los despachos mientras se apuran las vías de diálogo
Sendos contratos para construir una barandilla en la franja y para redactar el plan especial preceden a la reunión de mañana entre Moriyón y Roqueñí
Dos contratos y una reunión marcan el futuro inmediato de los antiguos terrenos de Naval Gijón. Y es que, en vísperas del encuentro que ... mañana mantendrán en la Casa Consistorial la alcaldesa, Carmen Moriyón, y la presidenta de la Autoridad Portuaria de Gijón, Nieves Roqueñí, que tendrá como objetivo principal la búsqueda de un acuerdo sobre la franja litoral que evite que la disputa abierta entre las dos administraciones acabe en los tribunales, ambas partes han empezado a avanzar en los despachos.
El Puerto, con la intención de empezar a trabajar ya en junio sobre el suelo objeto de conflicto, aprobó la semana pasada el proyecto para instalar una barandilla en la dársena del antiguo astillero, reparar arquetas y arreglar baches, una obra que pretende acometer antes del inicio de la próxima edición de la Semana Negra y que supondría una inversión de 90.000 euros. «Este es el primer paso de un proyecto de adecuación más completo», destacó la Autoridad Portuaria.
El Ayuntamiento, por su parte, sacó el viernes a licitación los trabajos para redactar el plan especial de reforma interior para Naval Azul, un documento de ordenación urbanística que definirá el diseño y los usos permitidos en los 60.085 metros cuadrados que ocupaba el astillero, incluidos además de los 35.000 metros cuadrados que el Ayuntamiento compró al Puerto por 4,6 millones de euros los que siguen siendo propiedad de Pymar y la franja litoral de nueve metros de ancho cuya cesión continúa a la espera de la decisión de la Autoridad Portuaria.
Adecuación provisional
La redacción de este plan de especial llevará, hasta su aprobación definitiva, un total de 20 meses, por lo que no será hasta 2027 cuando se puedan urbanizar los terrenos. El Ayuntamiento, no obstante, prevé acometer este mismo verano una adecuación provisional que permita pasear por ellos este mismo año, proyecto en el también se sigue trabajando en las concejalías de Urbanismo e Infraestructuras.
En paralelo a estos trabajos técnicos, Moriyón y Roqueñí se verán mañana las caras. La primera, con el respaldo mayoritario de la junta de portavoces para reclamar que la prometida cesión de la franja se haga efectiva, sin que quepa renegociación alguna. La presidenta del Puerto, por su parte, con la intención de que el Ayuntamiento analice su propuesta de convenio, que plantea dejar la franja litoral fuera del resto del plan especial con el objetivo de adecuarla por su cuenta y permitir su uso público.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.