El Puerto de Gijón lamenta «la actitud frentista» del gobierno municipal
En un comunicado, El Musel confirma la existencia del informe de la Abogacía del Estado reclamado por el Ayuntamiento, sin concretar a su fecha de llegada ni su contenido
La Autoridad Portuaria de Gijón emitió un comunicado de prensa, este martes por la tarde, como respuesta a la petición matinal del Ayuntamiento para que Nieves Roqueñí dimita como presidenta o sea cesada por Adrián Barbón. Entre los argumentos esgrimidos por el secretario general de Foro Asturias y diputado autonómico, Adrián Pumares; el portavoz del gobierno municipal y presidente de Foro Gijón, Jesús Martínez Salvador, y el director general de Alcaldía, Jaime Fernández-Paíno, figuraba la supuesta ocultación de un informe elaborado por la Abogacía del Estado que daría la razón al Ayuntamiento en su reclamación de titularidad de la franja litoral de Naval Gijón. Es más, como publicó EL COMERCIO, la alcaldesa de Gijón, en su calidad de vicepresidenta del Puerto, reclamó por escrito el pasado 6 de junio a Nieves Roqueñí «cualquier informe que por parte de la Abogacía del Estado haya podido emitirse en relación con esta cuestión», sin recibir respuesta alguna.
Entrada del informe el 4 de junio
En su comunicado, el Puerto lamenta la «actitud frentista» del equipo de gobierno municipal y señala que «es falso que haya habido engaños u ocultación de algún documento relativo a la franja de Naval Gijón». «Y es falso que el informe de la Abogacía del Estado al que hacen referencia se haya tenido durante el periodo en el que se trataba de alcanzar un acuerdo con la alcaldesa y su equipo: la última reunión celebrada sobre el asunto de referencia, con directores generales y técnicos municipales, se celebró el 3 de junio, recibiéndose el informe con posterioridad a la misma», señala la nota de El Musel, reconociendo así la existencia del informe reclamado por Moriyón el 6 de junio.
Sin embargo, el comunicado no especifica la fecha en la que habría tenido entrada en el registro del Puerto el informe en cuestión, ni tampoco se hace ninguna referencia a su contenido. A preguntas de EL COMERCIO, el Puerto aclaró que el informe de la Abogacía del Estado se recibió el pasado 4 de junio, dos días antes, por tanto, de que la alcaldesa lo reclamara por escrito.
El Puerto explica que «ha existido en todo momento la voluntad de completar el expediente de cesión de la franja marítima y de hacerlo con una propuesta de colaboración para la recuperación de los antiguos terrenos de Naval Gijón». «Esto no ha sido posible por la negativa permanente del equipo municipal a establecer ningún tipo diálogo para el acuerdo», reza el comunicado.
El Musel asgura que «en el marco de la búsqueda de dicho acuerdo, desde la Autoridad Portuaria se han realizado consultas a sus asesores legales, incluyendo a la propia Abogacía del Estado, que permitiesen orientar la redacción del clausulado para la cesión de la franja». Añade que «toda la documentación para esta toma de decisiones, incluido el informe preceptivo, que ya se ha solicitado, de la Abogacía del Estado, se remitirá a todos los consejeros en tiempo y forma, antes de la celebración de la próxima reunión del consejo de administración».
En el escrito también se incluyen declaraciones de Nieves Roqueñí. Para la presidenta del Puerto, «mi acercamiento al Ayuntamiento desde que tomé posesión ha sido el mismo que me guio cuando era consejera y el segundo teniente de alcaldesa puede atestiguarlo«. »Entonces fue posible alcanzar buenos acuerdos, beneficiosos para la ciudadanía de Gijón, lo que contrasta con la actitud actual«, señala. »Como representantes públicos estamos obligados a tratar con más respeto a las instituciones y a la verdad y no como lo han hecho los tres participantes en la rueda de prensa de hoy«, se queja Roqueñí.
«El puerto, por su implicación en la ciudad y su importante papel en la generación de empleo y actividad económica, se merece otra cosa», apunta la presidenta dle Pueto que, también califica de «sobreactuación» la intervecnión del diputado de Foro Adrián Pumares. «Aunque ya estaba acostumbrada, no deja de sorprenderme su obsesión con mi persona», finaliza.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.