El Puerto de Gijón activa la recuperación de la autopista del mar con una visita a Nantes-Saint Nazaire
Los responsables de ambas terminales acuerdan diseñar una estrategia comercial e institucional conjunta
Los responsables de la Autoridad Portuaria de Gijón estuvieron el pasado lunes en el puerto de Nantes-Saint Nazaire, con el objetivo de trabajar conjuntamente ... por la recuperación de la autopista del mar, una ruta que ya unió ambas terminales entre 2010 y 2014 por un ferry de la naviera francesa LDLines, que transportaba camiones y turistas y que contó con una subvenión millonaria por parte de los gobiernos español y francés.
En un comunicado enviado este miércoles por la tarde, El Musel da cuenta del encuentro entre la presidenta Nieves Roqueñí, el director general José Luis Barettino y el responsable comercial Pablo Fernández con Jean-Rémy Villageois, director general; Jean Luc Bernard, de la unidad de negocio ro-ro; Sophie Cochard, directora de Planificación, Medio Ambiente y Propiedad, y Laurence Paitel, responsable de Marketing Operativo y Cruceros.
Según informa El Musel, el objetivo de esta visita fue iniciar el contacto entre los nuevos responsables de ambas autoridades portuarias para trabajar en la recuperación del servicio ro-ro entre ambos puertos, que en el caso de la terminal gijonesa no tiene ninguna actividad. El punto de partida del trabajo conjunto fue el análisis de la experiencia de la línea operativa entre 2010 y 2014, así como de la situación actual del mercado entre ambas áreas de influencia y las perspectivas futuras en materia de transporte y sostenibilidad.
En la reunión del pasado lunes también se acordó diseñar una estrategia comercial e institucional conjunta para el restablecimiento del servicio, acompañada de un documento de posicionamiento para su presentación ante las administraciones de ambos Estados, así como de la Unión Europea en el marco de la Red Transeuropea de Transporte (TEN-T) y del Espacio Marítimo Común. Los directivos del Puerto de Gijón también aprovecharon su estancia en la localidad francesa para conocer los nuevos proyectos e infraestructuras del Puerto de Nantes-Saint Nazaire, así como para mantener un encuentro con responsables de las agencias regionales de turismo. Está previsto, según el comunicado portuario, que los responsables de la terminal gala visiten devuelvan visita a El Musel.
Línea muy demandada
La recuperación de la autopista del mar es muy demandada por todos los actores políticos y económicos de la ciudad, desde el Ayuntamiento, a las cámaras de comercio y las patronales del transporte por carretera. De hecho en el pleno de noviembre una iniciativa para exigir a las administraciones autonómica y central acciones que permitieran recuperar la autopista del mar logró el apoyo unánime de todos los concejales de la Corporación.
Sin embargo, el principal obstáculo actualmente para volver a poner en marcha esta línea entre Gijón y Nantes es encontrar operadores que estén interesados. Hace más de un año, el Principado ya calificó la autopista del mar como un «elemento estratégico», dentro de la política logística que se quiere desarrollar con la futura puesta en marcha de la ZALIA y de la estación intermodal que se dotará para su conexión con los puertos de Gijón y Avilés.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.