Adjudicado a Arposa el carril bici entre Cerdeño y La Corredoria por 960.000 euros
La contratista tendrá diez meses para la creación de este tramo, que medirá 2,5 kilómetros y se iniciará a la altura de la avenida de Atenas
La mesa de contratación del Ayuntamiento ha elevado a propuesta de adjudicación el expediente del nuevo carril bici que unirá Cerdeño y La Corredoria, en ... Oviedo. Arposa 60 será la empresa encargada de ejecutar los trabajos por poco menos de 960.000 euros. Este tramo se trata de una de las piezas esenciales del plan integral ideado por el equipo de gobierno y que se desarrollará en cinco años con un presupuesto de 6,5 millones de euros. Medirá 2,5 kilómetros de longitud, tendrá tres metros de anchura y una acera de 2,5 metros. La adjudicación definitiva irá en las próximas semanas a la junta de gobierno, según informaron fuentes municipales.
La contratista tendrá diez meses de plazo para la creación de este nuevo carril en la zona este de la ciudad. Se iniciará en el margen derecho de la AS-66, a la altura de la avenida de Atenas, y dará conexión al carril bici existente en la zona de con la glorieta de Rubín, el entorno de Cerdeño y el polígono del Espíritu Santo, para concluir en el parque Laviada de La Corredoria.
Según el proyecto municipal, la actuación comenzará en el entorno del CIFP de Cerdeño y discurrirá por parcelas hasta llegar a la glorieta del Espíritu Santo, por cuyo vial principal, la calle Dinamarca, avanzará hasta el antiguo trazado del ferrocarril y tomará dirección norte. El tramo en que discurrirá por el paso inferior bajo la A-66 será objetivo de una adecuación completa, «con una limpieza general de parámetros y pavimentación en hormigón armado». A partir de ahí llegará hasta el parque de Laviada, donde conectará con otros carriles bici existentes. Todo el recorrido contará con iluminación y la correspondiente señalización.
Además de este proyecto, la junta de gobierno dio a finales de mayo un impulso a otro, la senda ciclista que unirá Ponteo con San Pedro de Nora. Tendrá una longitud de 5,7 kilómetros, de los más de dos apenas requieren señalización. Pronto saldrá a licitación por 400.000 euros, financiados por fondos europeos Next Generation.
Recientemente, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un servicio de alquiler de bicicletas eléctricas y renovado la flota de patinetes con el objetivo de seguir impulsando la movilidad sostenible en la capital asturiana. Todo ello, con la vista puesta en la próxima implantación de la nueva Zona de Bajas Emisiones.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.