El Ayuntamiento de Oviedo abrirá de nuevo la venta de parcelas en el Parque Empresarial Oviedo
«Soy positivo, si no hubiéramos hecho lo que hicimos, Autosa se habría ido a otro lado», defiende el alcalde, sobre la venta de uno de los 33 solares
El Ayuntamiento abrirá de nuevo la venta de parcelas en el Parque Empresarial Oviedo, como ha sido rebautizado el polígono industrial de Olloniego-Tudela, ... según avanzó en el Pleno municipal de este martes la concejala de Economía, Leticia González, tras una pregunta de los socialistas sobre por qué en el primer concurso solo se había interesado una empresa, Autosa, para la adquisición de un solar municipal de 15.000 metros cuadrados valorados en alrededor de 7 millones de euros. Queda libre el 86% de toda la superficie, de 114.000 metros cuadrados y compuesta por 33 parcelas, donde el equipo de gobierno aspira a captar nuevas empresas y revitalizar el área industrial. «No se puede decir que ha sido un fracaso», insistió la popular, que defendió que «todas las semanas contactan con nosotros» para interesarse por la zona y que captar este tipo de inversiones es un proceso lento por «la complejidad de poner en marcha proyectos de esta envergadura».
Una argumentación que respaldó el alcalde, Alfredo Canteli, que también ve el vaso medio lleno: «Soy positivo, si no hubiéramos hecho lo que hicimos en Olloniego, Autosa se habría ido a otro lado; lo negativo hubiera sido que se fuera a Siero», indicó el primer edil sobra esta compra. Una apuesta privada vinculada al sector del automóvil que superará el millón de euros solo en la compra del terreno para desarrollar un proyecto «ambicioso y pionero», desveló la concejal. El gobierno local confía en que se vayan materializado más incorporaciones. «Es lento, Javier (Ballina)», tranquilizó Canteli al edil socialista, que preguntó en una segunda intervención por las causas «de que esa demanda no se materialice».
Plantas de baterías
Durante tres horas, la Corporación municipal debatió ayer sobre temas sociales y urbanísticos. Estos últimos de la mano del concejal Ignacio Cuesta quien, a raíz de una pregunta de Vox, marcó su posición sobre la instalación de parques de baterías en el municipio, con tres proyectos a la vista por un valor –uno en suelo industrial y dos en no urbanizable– que cifró en 300 millones de euros. Uno de ellos en La Corredoria, de la mano de Grenergy que alcanza los 125 millones. «Son proyectos interesantes para el Ayuntamiento –por los recursos que le aportaría por impuestos como el IBI o el ICIO–», indicó, pero garantizó que el objetivo es «priorizar siempre y en todo caso la salvaguarda del medio ambiente y, por supuesto, de la salud de los ciudadanos», siempre en el marco de las directrices que establezca la administración autonómica, competente en este asunto. El Ayuntamiento, por su parte, exige un plan especial con un estudio de implantación que conlleva, a su vez, una tramitación ambiental y un informe vinculante por parte de la CUOTA. «En Vox no nos oponemos a que se instalen estas plantas pero sí queremos coherencia», explicó la portavoz de Vox, Sonsoles Peralta.
La posible implantación de parques de energía no fue el único asunto sobre el que ofreció explicaciones el edil de Planteamiento Urbanístico. Fue el portavoz de Izquierda Unida-Convocatoria por Oviedo, Gaspar Llamazares, quien urgió «dar continuidad» a la modificación del Plan General de Ordenación, ya que el actual data de 2006 y debe responder a proyectos tan importantes como el desarrollo de La Vega. «Estamos revisando los pliegos y en una fecha muy próxima podremos volver a sacar esa licitación, a lo que espero que concurran varios equipos», le contestó el popular. Una revisión que marcará la ordenación urbanística del municipio para las próximas décadas, aunque Cuesta aclaró que «ningún proyecto que se haya querido implantar se ha visto frenado».
Fue también este edil quien avanzó que el Ayuntamiento aspira a una ayuda europea de 600.000 euros para la creación de refugios climáticos, que en este caso se sumarían a los 135.000 euros que ya tiene previsto invertir en jardines o fuentes. 120.000 euros se gastarán este mismo verano en tres colegios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Oviedo
- Olloniego
- Alfredo Canteli
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.