El Ayuntamiento de Oviedo da tres meses de plazo para presentar el proyecto de la nueva pista de atletismo
El equipamiento contará con un anillo ciclista y se desplazará unos metros al norte para permitir la entrada de los 3.000 espectadores por la fachada sur, más amplia
El Ayuntamiento de Oviedo ha dado al Grupo Vías, adjudicatario del contrato para el diseño y construcción de las nuevas pistas de atletismo de Ciudad Naranco ... , en la parcela del fallido spa, un plazo de tres meses para la presentación del proyecto de obras una vez aclarados todos los cambios introducidos en el anteproyecto inicial. El equipo de gobierno local del PP, además, ha advertido a la constructora que dichas modificaciones no otorgarán derecho alguno a la percepción de un aumento de los honorarios del contrato ni del presupuesto de ejecución material del proyecto, valorado en 20,5 millones de euros, y que se derivan del devenir lógico del diseño de un equipamiento de esta envergadura. La firma deberá ahora plasmar en negro sobre blanco las características definitivas de la pista de atletismo cubierta, que será única en Asturias y que aspira a albergar todo tipo de competiciones nacionales e internacionales del máximo nivel. Tendrá un aforo estimado de tres mil espectadores.
Por lo pronto, la junta de gobierno local ya ha dado luz verde a todos estos cambios. Algunos menores como la necesidad de una entrada independiente para el salón de actos desde el exterior, la eliminación de las divisiones de la sala de cronometraje, la creación de una sala de descanso de combinadas o el incremento en todo lo posible del número de plazas de aparcamiento de coches mediante la reducción de algunas de las previstas para autobuses y la eliminación de los aseos dentro de la cámara de llamadas.
Otros; sin embargo, son de mayor envergadura. En un primer momento, el acceso principal para todos los asistentes se ubicaba en la fachada oeste, secundaria y casi trasera, lo que dificultaba la accesibilidad. Ahora, se pretende colocar esta entrada en la fachada sur mediante el desplazamiento del edificio unos pocos metros hacia el norte, dimensionando los accesos «más holgadamente, mejorando sus condiciones de accesibilidad y optimizando las circulaciones interiores», argumenta el gobierno local.
Además, con ello se logrará independizar la entrada al equipamiento del anillo ciclista que lo bordeará. Este tramo para bicicletas también ha sufrido cambios. Se amplía ligeramente su trazado para suavizar las pendientes que se habían dibujado en un primer momento.
Todo ello, eso sí, obliga a la tramitación en paralelo de un estudio de detalle –el Consistorio calcula que se alargará durante siete meses– y que llevó a la empresa a preguntar por escrito si tal coyuntura no afectaría a los plazos de presentación del proyecto de obras. El Ayuntamiento entiende que no, aunque sí deja claro que deberá estar aprobado, lógicamente, antes del inicio de las obras. Es necesario recurrir a esta figura, ya que el edificio excede ligeramente las limitaciones dimensionales de la parcela.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.