«La Cofradía de La Balesquida debe existir todo el año»
El párroco Adolfo Mariño bendice los panes en la capilla, abarrotada de fieles para venerar a la Virgen de la Esperanza
Son miles los fieles que este Martes de Campo expresaron su devoción por la Virgen de La Esperanza con su visita a la capilla ... de La Balesquida, que abrió, para la ocasión, las puertas de par en par.
Cuando Oviedo aún se desperezaba en un día de fiesta, el párroco de San Tirso, Adolfo Mariño, nuevo director espiritual de la Antigua Cofradía de Nuestra Señora de La Esperanza, comenzó la santa misa en la que no faltaron los cánticos, seguida de la bendición de los bollos y el reparto del pan bendito. «La cofradía debe existir todo el año» fue el mensaje que, explicaron, trasladó a los fieles.
Tras la eucaristía, un goteo incesante de fieles compraron velas y las pusieron a los pies de la Virgen de la Esperanza que, con su manto verde, presidía la capilla desde el altar. A la entrada, en una mesa instalada para este Martes de Campo, colaboradores de la cofradía vendían desde pulseras, a llaveros o imanes con la imagen de La Esperanza y también con la de San Judas Tadeo. La cola no se hizo esperar mientras en el exterior, en plena plaza de la Catedral, se entregaban a los cofrades «más de 2.400 bollos», cifró el cofrade José Luis Felgueroso. La tradición de la cofradía –fundada en 1232– más viva que nunca.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Oviedo
- Martes de Campo
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.