
Ver 36 fotos
El Palacio de los Deportes de Oviedo aprueba con nota el examen de los vecinos: «Es increíble jugar aquí»
Miles de personas abarrotan el renovado edificio para asistir a la jornada de puertas abiertas: «Hoy es un día para celebrar», sostiene el alcalde, Alfredo Canteli
El murmullo bajo la icónica cubierta de Ildefonso Sánchez del Río volvió a sonar este sábado con la fuerza de los grandes acontecimientos. Miles de ... ciudadanos, aguardando pacientemente en largas colas que rodeaban el edificio, no quisieron perderse la oportunidad de ser los primeros en pisar el renovado Palacio de los Deportes de Oviedo. La jornada de puertas abiertas, organizada por el Ayuntamiento, no fue solo una inauguración; fue un torrente de recuerdos, un examen popular y, sobre todo, una explosión de vida con el deporte como gran protagonista. Desde las diez de la mañana, el pabellón y el exterior se convirtieron en un hervidero de actividad. Tableros de ajedrez atraían la concentración de los más pequeños mientras a su vez había exhibiciones de halterofilia o gimnasia rítmica.
Entre la multitud, las opiniones dibujaban un retrato completo del sentir ciudadano. Víctor de la Vega, cámara en mano, no paraba de capturar cada detalle. «Lo conocí antes, venía a campeonatos e incluso trabajé como Protección Civil aquí. Verlo ahora... es que está guapísimo, no hay color», comentó entusiasmado. Cerca de él, tres generaciones de una misma familia compartían la emoción. «Vine con mi hija Adela y mi nieta Sofía, y estamos maravilladas», declaró Lourdes García. «Es una obra espectacular, estamos deseando que se organicen ya conciertos y grandes eventos aquí».
Eso sí, hubo entre todos los visitantes una voz más que autorizada para juzgar la obra: Jaime Llames, el ingeniero técnico que fue colaborador del mismísimo Ildefonso Sánchez desde la década de los setenta. Para él, el veredicto estructural es claro. «Es una obra perfecta, no se ve ningún falseo. Como obra civil, está muy bien ejecutada», sentenció tras inspeccionar los detalles de la estructura. Si echó en falta Llames un detalle fundamental, uno que apela a la justicia histórica. «Lo que le falta a este Palacio es una placa de reconocimiento a la gran labor de Manuel Álvarez-Buylla. Él fue el alcalde que trajo el dinero para que este Palacio se pudiera construir. Sin su impulso, Oviedo no tendría esta joya, y es de justicia que su nombre figure en algún sitio», concluyó.

Mientras los adultos debatían sobre la historia y la funcionalidad, los verdaderos protagonistas tomaban la pista. Un grupo de jóvenes del club de bádminton local intercambiaba raquetazos a toda velocidad. «Es increíble jugar aquí, el espacio es enorme y la luz es perfecta», aseguró Pablo, de once años. Cerca, el equipo infantil del Oviedo Baloncesto ensayaba entradas a canasta y, en un rincón, los pequeños genios del ajedrez movían sus piezas con una concentración imperturbable.
Sin embargo, no todo fueron alabanzas. La nueva configuración del edificio también generó ciertas críticas. Bernardino Llorente, que empujaba con dificultad el carrito de su nieta, señaló una de las «carencias». «Solo hay dos ascensores y, para llegar a ellos, tengo que dar una vuelta completa al edificio. Antes había una rampa fuera que facilitaba mucho las cosas. No sé yo si los nuevos accesos serán tan buenos como dicen», reflexionó con gesto preocupado.
Gobierno y oposición
El alcalde, Alfredo Canteli, no quiso perderse la cita y, a las doce de la mañana, hizo acto de presencia, dándose un auténtico baño de multitudes. Se sacó fotos con los vecinos, escuchó felicitaciones y conversó con quienes se le acercaban. En declaraciones a este diario, no perdió la ocasión de responder con contundencia a la oposición después de que el portavoz de IU-Convocatoria por Oviedo, Gaspar Llamazares, pidiese al equipo de gobierno que la obra sirviera de impulso para la reurbanización de los aledaños, como la plaza Manuel Herrero o la zona de Rayo Mercadín. Canteli, visiblemente satisfecho por la acogida popular, zanjó el debate: «Hoy es un día para celebrar que Oviedo recupera una de sus grandes infraestructuras y recordar que este equipo de gobierno siempre ha estado trabajando por ello. Creo que deberían preguntarle a la gente que hoy está aquí disfrutando».
Una puesta de largo para todos los ovetenses en la que hubo hasta una orquesta, Pasito Show, tocando en la plaza. A partir del lunes, el edificio permanecerá cerrado durante aproximadamente un mes.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Oviedo
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.