
Secciones
Servicios
Destacamos
Varias decenas de autoridades de todos los estamentos de la sociedad, la política y la empresa se dieron cita durante la mañana de este viernes ... con el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, y otros miembros del gobierno local para asistir a la puesta de largo oficial del renovado Palacio de los Deportes tras dos años de obras y una inversión que ha rozado los 25 millones de euros. La tercera visita en pocos días al gran pabellón diseñado por Ildefonso Sánchez del Río, en esta ocasión para realizar el paseíllo institucional y redescubrir los entresijos del rehabilitado edificio, justo cuando cumple medio siglo, que ha vuelto a lucir como nuevo y ya está listo para durar, al menos, otros cincuenta años más. Ha tenido lugar un día después de la presentación por todo lo alto de la candidatura de Oviedo a Ciudad Europea del Deporte en 2026.
«Es un día muy especial para el alcalde y todos los ovetenses; a partir de hoy, Oviedo tiene algo que no tenía. Ha sido un esfuerzo muy alto, pero los ovetenses hoy dan un paso muy importante en calidad de vida: esto va a ser para Oviedo y, por extensión, para Asturias», afirmó el primer edil, visiblemente orgulloso por el resultado de la actuación. Quiso agradecer el trabajo y la colaboración de funcionarios, arquitectos externos y, sobre todo, de la empresa adjudicataria de las obras –Coonstructora San José–, «que estuvo aquí reconduciéndolo permanentemente para llegar a esta situación final».
Noticia relacionada
Ahora bien, el futuro del nuevo Palacio de los Deportes empieza ahora, advirtió Canteli. Será, aproximadamente, en un mes cuando abra sus puertas. Por el medio, el personal municipal recibirá una completa formación para la utilización de los modernos sistemas acústicos, de iluminación, climatización, entre otros. Un futuro que pasará por la actividad casi permanente.
El gobierno local, anunció el alcalde, se encuentra ultimando la contratación de «una serie de conciertos de primerísima línea», que tendrán lugar muy pronto. El motivo es evidente. «Una inversión de este calibre, de 25 millones de euros, hay que aprovecharla; hay que traer aquí todo lo que podamos y hay que sacarle mucho jugo», dijo, en beneficio de los ovetenses y la economía de la capital asturiana.
De guiar a la comitiva, encabezada por el regidor, la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, y diversos representantes del Principado como la consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez –Adrián Barbón estaba invitado, pero no pudo acudir al encontrarse en la cumbre de presidentes de Barcelona–, se encargó el arquitecto municipal, Bienvenido Turrado, que fue narrando las diferentes fases de las obras y las particularidades del nuevo Palacio de los Deportes, estancia por estancia, desde la restauración del mosaico, en el acceso principal, a las peculiaridades de una pista deportiva de madera modular disponible en dos configuraciones que puede desmontarse y montarse en tres y seis horas, respectivamente, y que alcanza los dos mil metros cuadrados.
Por ahora, el Ayuntamiento tiene otras cuestiones pendientes en las que ya se está trabajando, según adelantó el alcalde, como la provisión de más plazas de aparcamiento en la zona –aunque muy cerca de allí está el parking del centro comercial Los Prados– o habilitar una parada de autobús. «En La Vega también se podría», asumió Canteli en relación con el aparcamiento. «Estámos mirándolo, es una de nuestras preocupaciones», sentenció, preguntado sobre la parada de autobús.
A su lado, casi en todo momento, Adriana Lastra, quien tiró de juego de palabras al destacar que el Palacio de los Deportes, tras las obras, «parece un palacio». «Ha quedado espectacular», reiteró, para recordar a renglón seguido que «ha sido un esfuerzo por parte de todas las administraciones y, sobre todo, de los trabajadores que lo han hecho posible». Un espacio, continuó la delegada del Gobierno, «muy demandado y querido que humaniza una zona que lo necesitaba». También comentó que el deporte base «es patrimonio de los asturianos», deseó que el pabellón luzca a rebosar de gente y que albergue «grandes eventos deportivos y lúdicos» para disfrute de los asturianos.
El pasado 9 de mayo, el Alimerka Oviedo Baloncesto jugó su último partido en el polideportivo de Pumarín después de 21 años en el pabellón del barrio. El equipo asturiano de Primera FEB cuenta ahora las semanas para estrenar el Palacio de los Deportes, donde el club aspira a crecer. Está previsto que el equipo empiece a utilizar las renovadas instalaciones de manera inminente, ya desde el inicio de la propia pretemporada, previsto para el próximo mes de agosto. El presidente del club, Fernando Villabella, formaba parte este viernes del paseíllo institucional y no escondía su asombro por el resultado de las obras.
Pocos faltaron este viernes a la cita en el Palacio de los Deportes. Desde la delegada del Gobierno, Adriana Lastra, y la consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez, por parte de las administraciones; el delegado de Defensa, Juan Luis González; el jefe regional de Operaciones de la Policía Nacional, Miguel Ángel Ramos; el jefe de Personal de la Guardia Civil, Manuel Montes; el presidente del TSJA, Jesús María Chamorro, y el fiscal superior en funciones, Gabriel Bernal del Castillo. También acudieron representantes de las cámaras de Asturias y el presidente de Otea, José Luis Álvarez Almeida, o el de la Fundación Ópera de Oviedo, Juan Carlos Rodríguez-Ovejero.
Bailoterapia, circuito deportivo, juegos de mesa de gran formato, ajedrez, minibasket, bádminton, gimnasia rítmica, kárate, judo, exhibiciones de halterofilia y hasta un campeonato improvisado de tenis de mesa. Es la batería de actividades que las concejalías de Deportes y Centros Sociales han preparado para dar a conocer el resultado de la remodelación del Palacio de los Deportes a los vecinos de Oviedo este sábado, 7 de junio, durante todo el día, elegido para la jornada de puertas abiertas.
Los ovetenses y visitantes podrán acceder al pabellón desde las diez de la mañana y hasta las dos de la tarde, y entre las 16 y las 20 horas. A lo largo de todo el día, la infraestructura recién estrenada acogerá diversas actividades deportivas organizadas por la concejalía que dirige Conchita Méndez y otras de carácter lúdico por parte de la Concejalía de Centros Sociales, tanto en el interior como en el exterior del Palacio de los Deportes.
No habrá más oportunidades de entrar hasta dentro de unas pocas semanas. A partir del lunes de la semana que viene, el edificio permanecerá cerrado aproximadamente durante un mes coincidiendo con el periodo de formación del personal municipal en el manejo y uso de las nuevas instalaciones.
Así, el programa deportivo arrancará a las 11 con el ajedrez al aire libre, la exhibición de baloncesto 3x3 en silla de ruedas o la gimnasia rítmica y el resto de clubes ovetenses. La parte lúdica, encabezada por Amador y su bailoterapia, tendrá lugar entre las cinco y las ocho. También habrá un 'photocall' deportivo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.