

Secciones
Servicios
Destacamos
Tras su reciente nombramiento, la consejera de Industria, Belarmina Díaz, mantuvo este lunes en la Casa Consistorial una «reunión de lealtad institucional» con el ... alcalde Alfredo Canteli en la que ambos se comprometieron a «colaborar, dialogar y trabajar juntos» para sacar adelante cuestiones importantes para el municipio. «Hemos hablado de todo lo que significa apostar por Oviedo como palanca tractora de Asturias de forma general», introdujo la consejera tras el encuentro. El regidor, con prisa para llegar a una reunión en Avilés sobre la capitalidad cultural europea, dejó todo el protagonismo a Díaz ante los medios de comunicación.
El futuro centro industrial que proyecta Tess Defence y su posible ubicación –Oviedo ofreció terrenos en San Claudio– , entre las primeras preguntas. Afirmó que «el Gobierno de Asturias va a trabajar para que Tess esté en Asturias y complemente toda la industria de defensa, que ya es un factor muy potente de la región», dijo. Evitó, en cambio, centrar su posible ubicación: «Todos los sitios de Asturias tiran» y, continuó, «en cualquier sitio de Asturias será muy bien recibido. La Consejería de Industria apuesta por Asturias y, lógicamente, el Ayuntamiento de Oviedo apostará por Oviedo». «Todo lo que es positivo para Oviedo pensamos que es positivo para Asturias y al revés», abundó.
Noticia relacionada
Sin abandonar la cautela –porque «siempre la hay en cualquier tipo de proyecto que se está analizando»–, repitió el mismo argumento en relación con el centro de producción –con una inversión de 50 millones– que planea Escribano y que dio a conocer la semana pasada durante una reunión con el presidente del Principado, Adrián Barbón: «Cualquier cosa que venga Asturias será muy bien recibida».
La consejera prefirió dirigir sus declaraciones «a las enormes inversiones en agua que está haciendo el Gobierno de Asturias en Oviedo». Como ejemplo, «la planta de Villapérez, que se va a convertir en una EDAR única en España, en una biofactoría». El Principado acaba de licitar por 25 millones la planta de fangos –financiado con fondos europeos y que concluirá en 2029–, «que va a estar complementada con fotovoltaica, energías renovables»
Además de esta «planta única», destacó la construcción de un nuevo colector que beneficiará a «casi 300.000 personas en Oviedo» y el trabajo encaminado a la «digitalización» del agua. Todo ello, incidió, unido a un proyecto de fondos mineros de un millón y medio «en marcha» en Olloniego. «Muchas inversiones que están teniendo lugar, algunas con fecha de finalización a 2025, otras a 2026 y otras un poco más allá».
La consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, subrayó que instalar parques de baterías en la zona rural «no tiene sentido». Recordó que «la obligación» del Ejecutivo es tramitar todas las solicitudes que se están presentando, que «pueden culminar de forma favorable o desfavorable»; pero «todo lo que empieza, no termina. Siempre lo digo, unos salen, otros no salen». Díaz incidió en que todos los que están «en zona rural no tiene sentido su tramitación». En el caso de Oviedo, explicó que podría «tener un sentido» su instalación en «suelos degradados, polígonos industriales», pero «no en la zona rural», insistió.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.