Borrar
Urgente 'Las seis de la Suiza' obtienen el tercer grado penitenciario y cumplirán condena en régimen abierto
Marga Gallano, Alfredo García Quintana y José Luis Álvarez Almeida. Juan Carlos Román
Qué hacer en Asturias

Oviedo celebra 'El Primer Peregrino': Alfonso II vuelve al Camino de Santiago desde la Catedral

La V edición de 'El Primer Peregrino' se alargará hasta el 13 de julio en la plaza de la Catedral para reivindicar a Oviedo como origen del Camino de Santiago

R. Fidalgo

Oviedo

Jueves, 3 de julio 2025, 09:01

Oviedo se prepara para viajar en el tiempo y reivindicar su papel como cuna del Camino de Santiago con la V edición de 'El Primer Peregrino'. Se celebrará del 4 al 13 de julio, transformando la plaza de la Catedral en un vibrante escenario medieval para honrar la figura del rey Alfonso II 'el Casto' y el origen de la ruta jacobea. Enmarcado en la estrategia turística 'Oviedo, Origen del Camino', el proyecto busca, en palabras del concejal Alfredo García Quintana, «convertir en la seña de identidad de nuestra ciudad todo lo que está vinculado a ese origen: la figura de Alfonso II, las reliquias, la Catedral y el Camino Primitivo».

El programa

  • Jueves 10 A las 19.30, en la Plaza de la Catedral, escanciado simultáneo de sidra.

  • Viernes 11 A las 17 horas, discurso del Rey y apertura del poblado medieval con talleres sobre la Edad Media.

  • Sábado 12 La plaza de Alfonso II volverá a regresar a la Edad Media durante toda la jornada.

Este año adquiere una relevancia especial al coincidir con dos efemérides de gran relevancia: el 950 aniversario de la apertura del Arca Santa y el décimo aniversario de la declaración del Camino Primitivo como Patrimonio Inmaterial de la Unesco. Como novedad, todas las actividades se concentrarán en la plaza de la Catedral, un espacio que, según la responsable de la productora Birmania, Marga Gallano, «es el lugar real. Probablemente, la plaza estuviera dentro de las murallas de la ciudad de Alfonso II. Queremos reivindicar este espacio cargado de significado», afirmó. El evento buscará sumergir a ovetenses y visitantes en el Oviedo del siglo IX. «¿Cómo vivían sus gentes, qué comían, cómo se vestían o curaban sus enfermedades?», planteó Gallano. Para dar respuesta, contarán con la colaboración del grupo de recreación histórica 'La Guardia', expertos en la época, que instalarán un poblado medieval con talleres y seminarios.

La programación cultural y lúdica arrancará el jueves con la presentación del libro 'El Primer Peregrino' y un gran escanciado simultáneo de sidra. El plato fuerte llegará el sábado con la representación teatral protagonizada un año más por el aclamado actor Ramón Langa. Le acompañará un elenco de primer nivel con actores asturianos como Alberto Rodríguez, Carlos Mesa, Félix Corcuera o Pepe Mieres. El evento se complementará con la tercera edición de las jornadas de los Tortos, en las que participarán 21 establecimientos hosteleros con una variada oferta.

El presidente de Otea, José Luis Álvarez Almeida, destacó el éxito de la colaboración público-privada y la importancia de eventos que se integran con el sector local sin generar competencia desleal. Además, aprovechó para hacer un llamamiento a la mejora de infraestructuras lanzando una crítica directa a Renfe: «Lo que hay que pedirle ahora es que se preocupe de que los trenes lleguen a la hora».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Oviedo celebra 'El Primer Peregrino': Alfonso II vuelve al Camino de Santiago desde la Catedral

Oviedo celebra 'El Primer Peregrino': Alfonso II vuelve al Camino de Santiago desde la Catedral