Borrar
La compañía valenciana representará una de las últimas funciones de Feten. E. C.
Qué hacer en Asturias hoy, 21 de febrero
Agenda de Asturias

Qué hacer en Asturias hoy, 21 de febrero

Galerías de arte y salas de exposiciones son una de las claves de la oferta cultural y de ocio de Asturias para este viernes

Inés Barea

Gijón

Viernes, 21 de febrero 2025, 10:37

Exposiciones artísticas de todo tipo son una de las propuestas más destacadas de la agenda cultural y de ocio de Asturias para este viernes. No obstante, también hay posibilidades de acercarse a novedades editoriales y de disfrutar de las artes escénicas.

Gijón

  1. 'Pilots', de La Finestra Nou Circ

La Finestra Nou Circ lleva a las 18.15 horas al Paseo de Begoña el espectáculo 'Pilots', en el que unos excéntricos pilotos, con la ayuda de un mapa, llegan con su coche de pedales en busca de un lugar donde llevar a cabo una carrera. Por el camino, encontarán situaciones inesperadas que resolverán con un gran sentido del humor. Un espectáculo que incluye acrobacias, malabares y la colaboración del público. Será uno de los últimos espectaculos de Feten, la feria de artes escénicas para familias, que se clausurará esta tarde con la entrega de premios.

  1. Arte en el barrio. Michael Lee Wolfe

A las 19 horas, en el Centro Municipal de El Coto. El artista y compositor Michael Lee Wolfe interpretará enElCoto algunas canciones emblemáticas de artistas como Bob Dylan, Bruce Springsteen o Leonard Cohen. Entrada libre.

  1. Proyección de 'Los hermanos sisters'

A las 19 horas, en el Centro Municipal deEl Llano. El salón de actos acoge la proyección de la película 'Los hermanos sisters', del director Jacques Audiard, con Joaquin Phoenix, John C. Reilly y Jake Gyllenhaal. Versión original con subtítulos en castellano. Entrada gratuita.

  1. Concierto 'Carnaval Pop'

A las 19.30 horas, en el Centro Municipal de Pumarín Gijón Sur. El salón de actos será el escenario para el concierto de la Banda Sinfónica de Gijón y la Bandina de Escuela de Educandos, que interpretarán canciones del pop de todas las décadas. Entrada libre hasta completar aforo.

  1. Tertulias botánicas de la Asociación Festuca Jierru

A las 20 horas, en el Ateneo de la Calzada. Los viernes tienen lugar estos encuentros de la asociación botánica Festuca Jierru en el Centro Municipal IntegradoAteneo de la Calzada, para personas interesadas en las plantas silvestres y su protección. Acceso gratuito.

  1. 'Pintores gijoneses del siglo XX en la colección Fernández Urgarte'

Hasta el 25 de mayo, en el Museo Evaristo Valle. A través de nueve artistas gijoneses, esta muestra realiza un recorrido por el arte del siglo XX con obras de la colección Fernández Ugarte. Evaristo Valle, Nicanor Piñole, Mariano Moré, Aurelio Suárez, Orlando Pelayo, Antonio Suárez, Joaquín Rubio Camín, Javier del Río y Pelayo Ortega son los elegidos para dar forma a esta exposición que abarca desde 1918 hasta el sigloXXI. Puede visitarse de martes a domingo.

  1. Exposición 'Bosques visibles e invisibles'

Hasta el 27 de febrero, de 9 a 21 horas, en el Ateneo de la Calzada. En esta exposición, el alumnado de los cinco talleres de dibujo y pintura de la Universidad Popular que se desarrollan en el Centro Municipal Ateneo de La Calzada, cuya profesora es Alicia Soriano, toman como motivo de inspiración el bosque y sus árboles, los cuales han sido una fuente constante de inspiración para muchos artistas plásticos. Su belleza, simbolismo y conexión con la naturaleza los convierte en un tema a través del cual es posible explorar múltiples expresiones artísticas.

Oviedo

Oviedo

  1. Proyección de 'Kneecap'

Los cines Embajadores Foncalada proyectan hoy, a las 20 horas, la película nominada al Oscar 'Kneecap'. Después, habrá un coloquio con Penélope Miranda, Xune Elipe, Miguel Fernandí y Elisabeth Montequín. Entrada libre. El acto está organizado por el Grupo Parlamentario Mixto y presentado por Covadonga Tomé.

  1. Encuentro literario con Elena Cuervo y Susana Alfageme

Hoy, a las 19 horas, en la librería Cervantes. Las abogadas y colaboradoras de EL COMERCIO Elena Cuervo y Susana Alfageme celebran un encuentro literario en torno a 'Todo lo que deberías saber sobre el divorcio' y 'Todo lo que deberías saber sobre la herencia'. Entrada libre.

  1. Exposición 'De la España Negra a la España Desposeída: Solana-Pérez Siquier'

Hasta el 11 de mayo, en el Museo de Bellas Artes de Asturias. Esta exposición prsenta las miradas del pintor José Gutiérrez Solana y el fotógrafo Carlos Pérez Siquier, que guardan vínculos incuestionables: ambos muestran una visión de la España de los excluidos, los anónimos, los marginados. Esta muestra reúne una selección de pinturas y obra gráfica de Gutiérrez Solana junto a fotografías de Pérez Siquier.

  1. Exposición 'Landscapes of affection. Noemí Iglesias Barrios'

Hasta el 23 de marzo, en el Museo de Bellas Artes de Asturias. El Museo de Bellas Artes acoge una instalación de la artista asturiana Noemí Iglesias Barrios, que utiliza vidrio, porcelana y cobalto reciclado de baterías de teléfonos móviles obsoletos. El objetivo de la instalación es simbolizar escultóricamente las consecuencias más inmediatas derivadas de los procesos de extracción mineral, respondiendo de manera concisa a las cuestiones ambientales y los paradigmas sociales derivados de nuestro acelerado tiempo tecnológico y digital. De martes a domingo.

Comarca de Avilés

Comarca de Avilés

  1. 'La música'

El Teatro Palacio Valdés acoge a las 20 horas el estreno absoluto de la obra 'La música', de Marguerite Duras, bajo la dirección de Magüi Mira y los actores Ana Duato y Darío Grandinetti. Precio entre 12 y 22 euros.

  1. Arantxa Margolles presenta 'Fuimos granos d'arena'

Hoy, a las 18 horas, en la Casa de las Mujeres de Avilés. Arantxa Margolles Beran presenta esta tarde su libro 'Fuimos granos d'arena', dentro del ciclo 'Viernes con voz femenina'

  1. Charla 'La dama del Alba (ópera)' con Luis Vázquez del Fresno

Hoy, a las 19.30 horas, en el Hotel Palacio de Avilés. El compositor Luis Vázquez del Fresno impartirá esta charla-coloquio sobre la ópera 'La dama del Alba'. Entrada libre hasta completar aforo.

  1. Exposición 'Eduardo Arroyo. Una biografía pintada'

Hasta el 4 de mayo, en el Centro Cutural Oscar Niemeyer. El Niemeyer acoge esta muestra del artista Eduardo Arroyo (1937-2018), una de las figuras más relevantes del arte contemporáneo español más reciente, que se convirtió en un referente internacional ya en sus últimas décadas. Con más de sesenta obras, la exposición, comisariada por Marisa Oropesa, traza un recorrido de más de medio siglo que se inicia en los años sesenta hasta la fecha de su fallecimiento.

Cuencas

  1. Concierto de piano 'Grandes bandas sonoras del cine'

Hoy, a las 20 horas, en el Auditorio Teodoro Cuesta. El pianista Sigfrido Cecchini interpretará quince piezas a la luz de las velas en el Auditorio Teodoro Cuesta. Precio: 20 euros.

  1. Presentación de 'Lo que oculta la tierra', de Leticia Sierra

Hoy, a las 19 horas, en el colegio de La Salle. Nuria Ordoñez y Pablo Prieto acompañan a Leticia Sierra en la presentación de su libro 'Lo que oculta la tierra' (Planeta). Entrada libre hasta completar aforo.

  1. Muestra fotográfica 'Asturies con Palestina'

Hasta el 2 de marzo, en Mieres Centro Cultural. 'Asturies con Palestina' reúne una selección de imágenes tomadas por la cámara de Daniela Cohen. Horario de miércoles a viernes, de 16 a 19.30 horas. Sábados y domingos, de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas.

Centro

  1. Taller 'Academia de detectives' con Susana María Sela

Hoy, a las 18 horas, en la Casa de Cultura de Ribadesella. En este taller dirigido al público infantil los participantes aprenderán qué es un misterio y podrán crear sus propios detectives, desarrollar la trama, escenario y pistas para resolverlo, de forma que puedan escribir sus propias historias para luego ilustrarlas con dibujos.

  1. 'Retratos del otro', de Marta Fresneda

Hasta el 23 de febrero, en el Centro de Escultura Museo Antón de Candás. La exposición está formada por una serie de retratos escultóricos de personas con malformación facial o corporal ya sea por causa genética o congénita, creados desde el convencimiento de la importancia del ser independientemente de su aspecto. Un trabajo conjunto entre medicina, ciencia y arte.

Occidente

  1. 'Colere. Arquitectura y Territorio'

'Colere'Hasta el 28 de febrero, en la sala de exposiciones Luis Fega de la Casa de Cultura de Vegadeo. Vegadeo acoge este mes la última producción expositiva itinerante producida por el Centro Niemeyer, 'Colere. Arquitectura y Territorio'. Una muestra comisariada por Armando Adeba, que recoge un total de 24 obras de cuatro fotógrafos radicados en la región: Cristina Ferrández, Kela Coto, Marcos Morilla y Sergio Abello.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Qué hacer en Asturias hoy, 21 de febrero