

Secciones
Servicios
Destacamos
El estreno absoluto de 'Hermanas' en el Teatro Jovellanos de Gijón, un concierto de Gin Lady en Avilés y la apertura de la Feria de la Edición Asturiana en Oviedo son los planes destacados en la agenda cultural y de ocio para este viernes en Asturias. Pero hay mucho más.
El Teatro Jovellanos acoge esta tarde, a las 20.30 horas, la premiere de la obra escrita y dirigida por la dramaturga asturiana Olaya Pazos, quien obtuvo el Premio Suso de Marcos Ciudad de Málaga, y que protagonizan Sandra Cervera e Isabel Torrevejano. En ella dos hermanas reflexionan sobre sus vidas en la sala del hospital donde está su madre. El montaje cuenta con música de Pauline en la Playa, Alondra Bentley y José Bergia.
Hoy, a las 19.30 horas, en la Sala de Conferencias del Antiguo Instituto. La poeta chilena recitará sus versos en un acto organizado por la Asociación Cultural Encadenados y que será presentado por Beatriz Rato Rionda. La lectura estará acompañada por la música de Carmen Brañanova, Diego Bóveda y el Grupo Gijón de Pulso y Púa.
Hoy, a las 19.45 y las 21.15 horas, en el Acuario. 'Bajo el mar: de la pantalla al piano' es el título de los conciertos que tendrán hoy lugar en el Acuario de Gijón, en el que Sigfrido Cecchini da vida a un repertorio cuidadosamente seleccionado a través de las emociones más profundas del cine.
Hoy, a las 18 horas, en el salón de actos de la Escuela de Comercio. Las diferentes actitudes con las que se enfrenta la sociedad griega actual al drama de los refugiados y migrantes bajo la mirada de dos amigos protagoniza este filme ofrecido en Versión Original Subtitulada. Duración 86 minutos. Acceso libre hasta completar aforo. Organiza la Asociación Asturiana de Profesores de Latín y Griego Céfiro.
Hoy, a las 19 horas, en el Centro Municipal Integrado de El Llano. Los amantes del jazz tienen esta tarde una cita con el concierto que ofrecerá el quinteto formado por Daniel Cano, trompeta; Abraham de Román, saxo tenor; Marco Martínez, guitarra; Ian Morris, batería; Arturo Valero, contrabajo. Acceso libre hasta completar aforo.
Hoy, a las 19 horas, en el paraninfo de la Laboral. Mar Coll dirige esta historia sobre los conflictos de la maternidad que ha recibido diversos premios y nominaciones en festivales. Con guion de la propia Coll y Valentina Viso está protagonizada por Laura Weissmahm Oriol Pla, Giannina Fruttero y Belén Cruz. Al final de la proyección habrá un encuentro de la directora con el público. 114 minutos. 4 euros.
Hoy, a las 19 horas, en el Museo Evaristo Valle. Con motivo de los 42 años de apertura del museo dedicado al genial artista gijonés la historiadora del arte Gretel Piquer Viniegra y la restauradora Laura Rodríguez Noval disertarán sobre las dos famosas 'meriendas' pintadas por Valle.
Hasta el 30 de junio, en el Museo Nicanor Piñole. El Museo Nicanor Piñole recupera 'Impresiones y paisajes', una exposición realizada en el año 2016, hace casi nueve años, con motivo de la conmemoración del 25 aniversario de la inauguración del centro. Una visita muy recomendable para todos los apasionados del artista gijonés.
Hasta el 5 de abril, en Laboral Centro de Arte y Creación Industrial. Una exposición para descubrir el trabajo de diez mujeres artistas que han sido ocultadas y olvidadas en el relato canónico y cuya obra marcó diferentes épocas. 'NVSBLS' se asienta sobre esta idea de recuperación de genealogía feminista del arte. Así, en una sala de paredes desnudas, el público ha de desentrañar las obras a través del uso de una tablet.
Hasta el 25 de mayo, en el Museo Casa Natal Jovellanos. La muestra es el resultado de la generosidad de un coleccionista particular y del artista Paco Nadie, quien, a partir de la obra 'Los días y las horas', ha creado un diálogo artístico con un conjunto de dibujos de Luis Fernández que representan la costa de Gatteville en Francia y que forman parte de un cuaderno depositado en el museo nunca expuesto hasta el momento. Se puede visitar de martes a domingo.
Hasta el 30 de abril, en el Muséu del Pueblu d'Asturies. Exposición de once carteles sobre la prevención de riesgos laborales conservados en los fondos del Muséu del Pueblu d'Asturies, que abarcan desde el más antiguo (1932) de la sociedad Duro Felguera, realizado por Cheché (Juan José Moreno Llebra, Valladolid, 1900 – Madrid, 1954) en Artes Gráficas (Gijón), pasando por algunos del Instituto Nacional de Previsión o de la Comisión de Seguridad en la Industria Siderúrgica hasta los más modernos (1968) del Instituto Nacional de Medicina y Seguridad del Trabajo
La escritora Berta Piñán presenta, a las 19.30 horas en la Plaza de Trascorrales, su novela 'Como la piel al sol de una lagartija', en la jornada inaugural de la FEA que también acogerá las últimas novedades de Miguel Rojo, Antón García y Jorge Ordaz.
Hoy a las 19.30 horas, en el Teatro Campoamor. La cantautora catalana Joana Serrat interpretará en directo sobre la proyección su música para la película 'Una historia verdadera' del recientemente fallecido David Lynch. Su folk acústico y el timbre cálido de su voz pondrán la banda sonora perfecta para uno de los filmes más personales del cineasta norteamericano. Entrada gratuita previa retirada en taquilla del teatro.
Hasta el 30 de marzo, en el Museo de Bellas Artes de Asturias. El Museo de Bellas Artes de Asturias presenta una nueva 'Obra invitada' procedente, en esta ocasión, del Museo de la Iglesia en Asturias. Se trata del 'Díptico de la Pasión': una obra de época medieval, del siglo XIV y propiedad de la Catedral de Oviedo. Perteneciente a la Cámara Santa, constituye una de las obras de este periodo más destacadas de su colección. Martes a viernes, de 10.30 a 14 y de 16.30 a 20.30; sábados, de 11.30 a 14 y de 17 a 20. Domingos y festivos, de 11.30 a 14.30 horas.
Hasta el 11 de mayo, en el Museo de Bellas Artes de Asturias. Esta exposición presenta las miradas del pintor José Gutiérrez Solana y el fotógrafo Carlos Pérez Siquier, que guardan vínculos incuestionables: ambos muestran una visión de la España de los excluidos, los anónimos, los marginados. En colaboración con la Fundación MAPFRE, esta muestra reúne una selección de pinturas y obra gráfica de Gutiérrez Solana junto a fotografías de Pérez Siquier. Puede visitarse de martes a domingo.
La Factoría Cultural recibe esta noche, a las 21 horas, al conjunto escandinavo Gin Lady, que llega a España con su nuevo álbum 'Before the Dawn of Time'. Rock clásico, psicodelia y country con luminosas melodías y un potente directo.
Hasta el 4 de abril, en la Casa de las Mujeres de Avilés. La muestra coordinada por Pilar Prado rinde homenaje a la portentosa pintora de la generación del 27 a través de las obras de las artistas locales Tamargo, Cruzana, Fega, A. Cuesta, Cruz, L.G., A. Álvarez, María Pereda, U.T. Molero, R. Valladares, M. Díaz, E. Quesada, F.A. Muñiz, Chelo, Isa Fernández y Trueba.
Hasta el 10 de abril, en la Factoría Cultural de Avilés. Esta muestra del artista avilesino Javier Villabrille reflexiona a través de la fotografía acerca de las alarmantes cifras de suicidios que sufre Asturias. Se puede visitar de lunes a viernes.
Hasta el 4 de mayo, en el Centro Cutural Oscar Niemeyer. El Niemeyer acoge esta muestra del artista Eduardo Arroyo (1937-2018), una de las figuras más relevantes del arte contemporáneo español más reciente, que se convirtió en un referente internacional ya en sus últimas décadas. Con más de sesenta obras, la exposición, comisariada por Marisa Oropesa, traza un recorrido de más de medio siglo que se inicia en los años sesenta. De miércoles a domingo de 11 a 14 y de 16 a 19 horas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.