
Ver 59 fotos
'Play-off' de ascenso a Primera RFEF
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 59 fotos
'Play-off' de ascenso a Primera RFEF
Era el día y el Real Avilés Industrial supo aprovecharlo. Con 900 aficionados blanquiazules desafiando al sol y al calor del Cerro del ... Espino, el equipo avilesino jugó a la perfección sus cartas para conseguir una ventaja de dos goles en casa del Rayo Majadahonda que obligan a los madrileños a ganar por tres tantos de diferencia el próximo sábado en el Suárez Puerta.
Los jugadores blanquiazules aguantaron en defensa en la primera mitad para acorralar al Rayo Majadahonda en su área tras el descanso en una de las segundas partes mejores del Real Avilés en mucho tiempo. Los goles de Javi Cueto y Santamaría fueron un mazazo para los madrileños, que habían tenido sus opciones antes del descanso, pero se encontraron con una defensa avilesina impecable y la tradicional parada salvadora de Álvaro Fernández.
Rayo Majadahonda
Adrián, Emi, Ramos, Arribas (Berzal, min. 73), Expósito, Tejedor, Guti (Simeone, min. 73), Diego Núñez, Ato (Salama, min. 80), Kandoussi (Serrano, min. 61) y Kevin Manzano.
0
-
2
Real Avilés Industrial
Álvaro; Soler, Julio, Babin, Viti, Gete, Kevin Bautista, Alarcón (Mecerreyes, min. 79), Davo (Isi Ros, min. 57), Santamaría (Natalio, min. 83) y Javi Cueto (Momoh, min. 79).
Goles 0-1: min. 60, Javi Cueto. 0-2: min. 76, Santamaría.
Árbitro Aitor Barrio Salas. Mostró tarjetas amarillas a Kevin Manzano, Tejedor y Diego Núñez en el Rayo Majadahonda, y a Javi Cueto y Santamaría en el Real Avilés.
Incidencias Partido disputado en el Cerro del Espino, con 900 aficionados del Real Avilés en la grada.
El partido era especial para el Real Avilés, que se sintió como en un pequeño Suárez Puerta desde su llegada al campo. La inercia de los aficionados blanquiazules ocupando toda una grada y parte de la otra les sirvió a los jugadores que entrena Rozada para entrar al partido con energía. Querían el control del balón y solventaban bien los intentos del Rayo Majadahonda de aproximarse a la portería defendida por Álvaro.
El primero en golpear fue el Real Avilés nada más comenzar el duelo. Fue Davo, el mejor del equipo en el inicio, el encargado de avanzar por la izquierda y disparar a puerta con la derecha tras un amago, aunque el balón se fue desviado. El jugador mierense tuvo otro disparo en el minuto 7 para conseguir el primer córner para el Avilés. El saque de esquina generó otra ocasión blanquiazul, con un remate blando de Kevin Bautista que se fue alto en los mejores minutos de los avilesinos en el tramo inicial del partido.
El equipo de Rozada había leído bien esta ida del 'play-off' y estaba muy ordenado, aunque no pudo sacar provecho de las aproximaciones a la portería de Adrián Fernández. Javi Cueto estuvo a punto de cazar un balón en profundidad, pero se interpuso la defensa del equipo madrileño.
Pero el Rayo Majadahonda fue creciendo poco a poco en el partido y avisó primero con un lanzamiento de falta de Ato por encima de la portería del Real Avilés. Los locales basaban en exceso su juego ofensivo en colgar balones desde los costados y ahí se encontraron a un Babin colosal para sacar casi todo el peligro. El Avilés reaccionó a ese primer acoso del Rayo con un disparo lejano de Alarcón que no encontró portería. En ese momento, en la recta final de la primera parte, el partido se había convertido ya en un toma y daca en el que el Rayo daba más sensación de peligro, sobre todo a base de saques de esquina.
Noticias relacionadas
A cinco minutos del final, llegaba la típica parada salvadora de Álvaro en un disparo de Diego Núñez desde la frontal del área que salió centrado, pero fuerte, y el meta madrileño desvió a córner. En el saque de esquina llegaría otra clara ocasión para el Rayo. Un error en la marca dejaba solo en el segundo palo a Guti, que por suerte para el Avilés remató mal y el balón salió por la línea de fondo. Era el peor tramo del partido para el Real Avilés, que necesitaba el descanso para tomar aire y recuperar el aliento perdido en la recta final de la primera parte.
La reanudación no pintaba bien para los avilesinos, porque el Rayo Majadahonda empezaba la segunda mitad como había terminado la primera. Un despiste defensivo de los blanquiazules propiciaba la ocasión de Emi, que lanzaba por encima de la portería de Álvaro Fernández. Pero fue un espejismo, porque los avilesinos fueron poco a poco ganando terreno, sobre todo tras la entrada de Isi Ros por Davo. El murciano, muy activo en ataque y en defensa, revolucionó el juego de su equipo y puso en marcha la maquinaria blanquiazul que ya no se detendría hasta el final del partido.
Algo había cambiado al descanso en los reajustes del equipo que hicieron Javi Rozada y su cuerpo técnico, con Miguel Méndez en el banquillo, porque el Real Avilés superó en la segunda mitad en todo a un Rayo Majadahonda desbordado. Sobremanera después del primer gol de Javi Cueto en el minuto 60 al resolver un barullo dentro del área tras varios intentos de Isi Ros y Santamaría y un centro desde la derecha de Soler.
Alarcón estuvo a punto de anotar el segundo. Era el momento del Real Avilés en la eliminatoria y los jugadores lo sabían porque habían cercado la portería de Adrián Fernández. El técnico del Rayo Majadahonda, Jesús Arribas, lo intentó todo, metió en el campo a Simeone y Berzal, pero a esa hora el equipo avilesino ya tenía velocidad de crucero y la nueva disposición táctica de los madrileños saltaría por los aires en dos minutos. En otra jugada desde la derecha, de nuevo con una asistencia de Soler, Álvaro Santamaría colocaba el balón lejos del alcance de Adrián Fernández para marcar el 0-2 y enloquecer a los aficionados blanquiazules en la grada.
Era el minuto 76 y la consigna del Avilés desde ese momento hasta el final era que se jugase lo menos posible cerca de su área. Y lo consiguió con un esfuerzo encomiable en defensa de todo el equipo, donde sobresalieron la entrega de Isi Ros a pesar de sus molestias para ayudar en la recuperación de balones, y los dos 'muros' atrás con Babin y Julio Rodríguez. Rozada metió a hombres de refresco como Momoh, Mecerreyes y Natalio, y el partido se 'congeló' bajo un calor asfixiante hasta el pitido final.
Jugadores y afición explotaron de júbilo ante un resultado soñado para cerrar el próximo sábado (20 horas) el ascenso a Primera RFEF en un Suárez Puerta que puede vivir un día histórico.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.