
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
Hayedo de Montegrande - Braña de las Cadenas - Hayedo de Montegrande
Esta ruta hasta la Braña de Las Cadenas es un recorrido corto de poco más de 4 km ida y vuelta perfecto si lo que buscas es una ruta fácil e ideal para hacer con niños, sin que sufran interminables horas de caminata y que además te garantizará disfrutar de uno de los bosques más espectaculares, a través del hayedo de Montegrande. Esta caminata te situará concretamente en la comarca de Teverga, en pleno Parque Natural de Las Ubiñas – La Mesa, y con muy poco esfuerzo te regalará las mejores estampas otoñales y también el mejor final, a través de una de las brañas históricas mejor conservadas y de parte del antiguo Camino Real.
Horario: 1 h 10 m (ida y vuelta)
Altitud máxima: 1.280 metros
Altitud mínima: 1.166 metros
Distancia: 4,93 km (ida y vuelta)
Tipo de recorrido: Lineal
Dificultad: Fácil
Niños: Sí.
Para llegar al punto de inicio de esta ruta, tendrás que acceder por la carretera AS-228 de Trubia al Puerto de Ventana que podrás seguir desde San Martín. Subiendo en dirección Ventana por esta carretera, dejarás atrás primero el pueblo de Páramo, después el aparcamiento para hacer la ruta de la Cascada del Xiblu y tras subir unos 2 km más, acabarás encontrando por la izquierda de la carretera una especie de apartadero. Este apartadero se encuentra justo pegado a la pista que nos adentrará en el hayedo y también junto a un panel informativo que indica el inicio de la ruta a la Braña de Las Cadenas.
En este apartadero es donde tendrás que dejar aparcado el coche. Pero este, al contrario que en el caso del de la Cascada de Xiblu, se trata de un espacio de aparcamiento bastante pequeño por lo que solo habrá sitio para uno o dos coches.
Una vez aquí, podremos comenzar a adentrarnos en el Hayedo de Montegrande y empezar a disfrutar de esta preciosa caminada, que sobre todo en esta época del año cuenta con una belleza especial.
La ruta prácticamente desde el inicio no tiene pérdida alguna y simplemente tendremos que seguir la senda amplia en todo momento. Esta nos irá adentrando poco a poco en el bosque, invitándonos a recorrer y conocer su colorido hayedo.
Un camino cómodo, sin apenas desnivel y perfecto para sacar partido a nuestra cámara de fotos y a las fotografías de otoño. Te aseguramos que te llevarás las mejores instantáneas para casa.
Continuaremos por esta pista sin desviarnos y hasta el puente que salva el arroyo de la Puerca, siguiendo en todo momento las marcas del PR-AS-270 que nos irán acompañando durante todo el camino.
Unos pocos metros más allá y después de subir una pequeña cuesta, acabaremos llegando la braña, una amplia y despejada pradería con cabañas típicas y corros muy bien conservados.
Un auténtico tesoro etnográfico al que podremos llegar después de apenas 2,4 km de caminata.
Una vez en esta parte final de la ruta, te aconsejamos que además de recorrer esta amplia pradería y sus cabañas, como nuestro fotógrafo Jose Vallina, también te acerques a descubrir el tesoro que te deparará la parte alta de esta pradería y que encontrarás a través del Camino Real.
Un paso prácticamente olvidado, que antiguamente comunicaba el valle de Teverga con Babia y al que podrás acceder dejando atrás la fuente y junto a un tronco de arbol seco.
Por este camino histórico encontrarás varios e imponentes robles centenarios, que te regalarán otra de las mejores estampas de la ruta.
Tras disfrutar de cada uno de los rincones que ofrece el camino y el bosque, solo queda volver sobre nuestros pasos con calma y hasta el punto en el que comenzamos la ruta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.