
Secciones
Servicios
Destacamos
N. V.
Martes, 20 de mayo 2025, 20:04
Lo que pareciera una alerta alimentaria a nivel europeo acabó embarrando a una empresa vallisoletana. No era un queso de Entrepinares. Justo ayer se daba a conocer una alerta, categorizada como «grave», emitida por la Unión Europea tras la detección de la bacteria listeria monocytogenes en un queso comercializado bajo la marca Entrepinares, según informó el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF). En concreto, el producto afectado era identificado como punta Entrepinares (lote B95613, con fecha de consumo preferente del 28/04/2025). Un queso elaborado con leche cruda y distribuido principalmente en Bélgica, aunque su comercialización se extendió a otros países europeos entre el 28 de febrero y el 4 de abril de 2025.
Sin embargo, la empresa Queserías Entrepinares S.A.U. ha negado de manera rotunda su implicación. El producto contaminado, dicen, no forma parte de su producción. Por lo que ya piensa en emprender acciones legales contra la comercializadora belga por una presunta apropiación indebida de su marca, generando confusión y preocupación en el sector alimentario. Aseguran que trabajan de manera rigurosa la calidad, la trazabilidad y la seguridad alimentaria en todos sus procesos de producción, envasado y distribución, así como de todos sus productos que están a la venta en el territorio nacional.
Roberto Cabezas, director de Comunicación de Entrepinares, ha podido explicar al diario ABC que hace un mes ha aparecido en los supermercados belgas un queso etiquetado bajo la marca Entrepinares, con la cual, explican, nada tienen que ver. «Vendemos queso a Bélgica, pero no a ese proveedor ni tampoco ese queso porque es un producto que no comercializamos, es inexistente en nuestro catálogo», zanja.
«En relación con las informaciones recientemente difundidas sobre la detección de Listeria monocytogenes en un producto distribuido en Bélgica y etiquetado bajo la marca ENTREPINARES, desde Queserías Entrepinares S.A.U. queremos manifestar lo siguiente:
Negamos categóricamente que el producto implicado en dicha alerta sanitaria forme parte de nuestra producción.
Tras una revisión exhaustiva de nuestros registros, procesos y lotes, podemos afirmar con total certeza que no se corresponde con ninguna de nuestras elaboraciones.
Queserías Entrepinares S.A.U. iniciará todas aquellas acciones legales que mejor convengan en su defensa y frente a un uso no autorizado de su marca.
Queserías Entrepinares S.A.U. garantiza de forma rigurosa la calidad, la trazabilidad y la seguridad alimentaria en todos sus procesos de producción, envasado y distribución, así como de todos sus productos que están a la venta en el territorio nacional.
Cumplimos así de manera estricta con la normativa nacional y europea en materia de higiene alimentaria.
Agradecemos la confianza y el apoyo continuo de nuestros clientes, distribuidores y colaboradores. En Queserías Entrepinares S.A.U. seguiremos trabajando, como siempre, con la máxima responsabilidad y compromiso hacia la excelencia y la seguridad del consumidor«, reza el comunicado oficial».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.