Borrar
Queso. Adobestock

Alerta «grave» alimentaria de la UE: detectan listeria en un queso fabricado en España

El producto lácteo afectado está elaborado con leche cruda, un factor de riesgo en la transmisión de la bacteria

N. V.

Lunes, 19 de mayo 2025

Las autoridades europeas han lanzado una «grave» alerta sanitaria tras la detección de Listeria monocytogenes en un queso elaborado en España. La advertencia proviene del sistema de alerta rápida para alimentos y piensos (RASFF, por sus siglas en inglés), una herramienta clave para coordinar respuestas frente a riesgos alimentarios en la Unión Europea. Se da la circunstancia de que la empresa que fabricaba el producto se hacía pasar por la marca Entrepinares, pese a que el queso no sera producido por esta compañía.

Además, se comercializaba como 'manchego', una Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) de la que carece. El producto afectado por la alerta está elaborado con leche cruda. El aviso, lanzado hace unos días, califica como «grave», debido a presencia de dicha bacteria tras un control de la propia compañía. El producto está siendo retirado y desde la marca han solicitado a quienes hayan adquirido este producto no consumirlo bajo ninguna circunstancia. Se recomienda devolver el queso al punto de venta, donde se reembolsará el importe correspondiente.

Lote de queso retirado debido a la posible presencia de Listeria monocytogenes. Agencia Federal para la Seguridad de la Cadena Alimentaria de Bélgica (FAVV)

Síntomas de la listeriosis

La listeriosis es una infección que puede resultar especialmente peligrosa en personas mayores, embarazadas, bebés y personas con el sistema inmunológico debilitado. Entre los síntomas más comunes se encuentran: fiebre, dolores musculares, náuseas y vómitos y diarrea. En casos más graves, la bacteria puede causar meningitis o septicemia. Si has ingerido este producto y presentas alguno de estos síntomas, es fundamental acudir a un centro médico lo antes posible para recibir diagnóstico y tratamiento.

Entrepinares y la DOP Queso Manchego denuncian apropiación indebida

La empresa vallisoletana Queserías Entrepinares S.A.U. ha negado categóricamente que el producto contaminado forme parte de su producción y ha anunciado acciones legales por una presunta apropiación indebida de su marca, generando confusión y preocupación en el sector alimentario. Subrayan que trabajan de manera rigurosa la calidad, la trazabilidad y la seguridad alimentaria en todos sus procesos de producción, envasado y distribución, así como de todos sus productos que están a la venta en el territorio nacional.

Infografía para identificar un producto de la D.O.P. Queso Manchego.

De la misma forma, la D.O.P. Queso Manchego ha querido dejar claro que el producto no está en el amparo de esta marca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Alerta «grave» alimentaria de la UE: detectan listeria en un queso fabricado en España

Alerta «grave» alimentaria de la UE: detectan listeria en un queso fabricado en España