Garitano quiere a Álex Corredera en el Sporting de Gijón
El mediocentro catalán, que valora regresar a España tras su experiencia en el Khimki ruso, es una de las peticiones para el nuevo proyecto del técnico vasco, que coincidió con él en el Tenerife
El Sporting de Gijón ha iniciado un diálogo para la incorporación del mediocentro catalán Álex Corredera, futbolista de 29 años que tiene contrato con ... el Khimki de Rusia, en una operación que en principio no parece sencilla. La dirección de gestión deportiva del Grupo Orlegi, que ya está trabajando en la confección del nuevo proyecto mano a mano con Asier Garitano, quien va a tener peso en las decisiones, tiene en mente fichar al menos dos futbolistas para el centro del campo, teniendo en cuenta la salida de Lander Olaetxea, el fin de la cesión de Dotor y el más que posible adiós de Nacho Méndez.
Con este punto de partida, el fichaje del catalán, que gusta mucho en Mareo, se presenta complejo porque el jugador, que tiene un año más de contrato en Rusia, donde recaló el verano pasado desde el Tenerife, tiene mercado en Segunda y, antes, debe desvincularse del Khimki. En todo caso, tras un año de experiencia en el extranjero, disputando un total de 26 partidos en la Primera rusa, su idea pasa por regresar a España. Y en Mareo cuenta con uno de sus mayores avalistas: Asier Garitano. El vasco le dirigió en el Tenerife, en la temporada 2023-2024, disputando un total de 42 partidos entre Liga y Copa. Fue uno de los jugadores de la plantilla más utilizados.
Con este precedente, Corredera, un organizador clásico del molde de La Masía, es un futbolista muy del agrado del técnico, con lo que la tentativa cuenta con el visto bueno de Garitano, quien, hoy por hoy, solo tiene a Jesús Bernal, que se recupera de una lesión de larga duración, y Nacho Martín como jugadores específicos para el mediocentro con contrato en vigor para la próxima temporada.
Dentro del hermetismo con el que trabaja el club, que insinúa cambios a distintos niveles y tiene que realizar una gran transformación en el vestuario, desde Mareo conceden que habrá margen económico para armar una plantilla competitiva y que pueda aspirar al ascenso. Eso sí, son conscientes de la pérdida de confianza que hay en el entorno y que tienen que afinar al máximo en las incorporaciones que se realicen. Sobre el papel, la idea es hacer un mínimo de seis incorporaciones relevantes, en una plantilla que se podría ir a los 23 ó 25 futbolistas, contra la impresión que había trascendido inicialmente.
El primer boceto con el que se trabaja contiene jugadores rodados en la categoría y que puedan dar un rendimiento inmediato, a la espera de ver si el Grupo Orlegi incluye en el proyecto, un año más, a alguno de los futbolistas que tiene en cartera de Santos Laguna y Atlas, lo que, tras las experiencia de las últimas temporadas, ha motivado bastantes críticas, con el 'pero' de Otero.
Guille y Dubasin
La nómina de llegadas también estará condicionada por la posible salida de algún futbolista, como Guille y está por ver qué sucede con Dubasin. El club gijonés ya ha activado su maquinaria para hacerse con la propiedad de sus servicios, firmando un futuro contrato hasta 2028. El deseo manifestado por el Sporting es el de comprarlo para que sea una pieza elemental en el proyecto de la temporada 2025-2026. No obstante, su año no ha pasado desapercibido y habrá que ver si tiene alguna oferta de Primera durante el verano y, en ese sentido, cómo la valora el Sporting y el propio futbolista.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.