

Secciones
Servicios
Destacamos
«El éxito es un proceso lento y rendirse no lo acelera», compartió Jordy Caicedo (Machala, Ecuador, 1997) hace una semana y media en sus ... redes sociales. Unas horas antes, el Sporting de Gijón había empatado entre críticas contra el Eibar (0-0), con el delantero ecuatoriano irrumpiendo en el encuentro de forma tardía, como asumió Rubén Albés posteriormente. Con una participación residual a lo largo de toda la temporada (18 partidos de liga, solo 4 como titular y un único gol), el ecuatoriano completó ante el Levante un partido que, sin ser notable, le abre las puertas de su segunda titularidad consecutiva esta temporada el sábado contra el Almería. Algo que no ha sucedido nunca desde que llegó al Sporting.
Su entrada en escena, aprovechando la baja temporal de Otero, una buena imagen en su lucha del domingo contra centrales como Dela y Elgezabal, y que Albés está retocando algunos aspectos del juego, altera algunos comportamientos ofensivos del Sporting, que esta año no ha tenido una referencia clara, sino delanteros más dinámicos, como Campuzano y el propio Otero. «Caicedo es el '9' más específico de todos», observa Mate Bilic desde la distancia. «Creo que le dará otra alternativa al míster ahora, sobre todo con la llegada de Nico Serrano, que tiene ese perfil más de encarar y centrar. Veo que es un futbolista fuerte y grande, que aguanta bien el balón, pero que ha jugado muy poco y se hace difícil juzgarle. Aunque por sus condiciones, le dará otros registros al equipo», amplía uno de los delanteros más carismáticos en la época reciente del Sporting.
En Mareo le describen, desde su llegada en el verano, tras participar en la Copa América con la Selección de Ecuador, como un jugador tímido, de carácter introvertido, pero muy cariñoso con sus compañeros. Y que es, además, muy querido en el vestuario del equipo. Tanto el club como el propio futbolista asumen que no ha estado a la altura, de momento, de lo que se esperaba de él tras acordar la cesión con el Atlas, otro de los clubes de Orlegi. Su futuro, de hecho, es un interrogante en este momento.
A nivel físico, Caicedo ha puesto todo de su parte para tratar de mejorar su nivel. Posiblemente sea el futbolista de la plantilla que más sesiones vespertinas, por su cuenta, ha realizado en Mareo. En lo personal, siendo una persona muy familiar, su llegada a Gijón tampoco fue sencilla. Los primeros meses en Asturias los pasó solo, sin su esposa y su hija, que estaban pendientes de completar el permiso de residencia y llegaron en noviembre, regresando de nuevo a su país.
Su continuidad en el once, estirando más su participación, abre ahora la puerta a esa reivindicación personal que busca el futbolista, ansioso por agradar.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.