

Secciones
Servicios
Destacamos
La renovación de Nacho Méndez, capitán del Sporting de Gijón y que termina contrato el próximo 30 de junio, se ha enfriado bastante ... en las últimas semanas. Aunque se esperaba reactivar esta negociación con el cierre del mercado, con buena predisposición por las dos partes, la realidad es que hay diferencias relevantes en las conversaciones a día de hoy. En este momento, tomando como referencia el guion de los acontecimientos y sin que se registren avances ni posturas cercanas, el canterano estaría viviendo sus últimos meses como rojiblanco. Eso, si no hay un cambio de rumbo, que en este momento no se percibe. Pero tampoco se puede descartar.
La propuesta del Sporting, que le ofrece un contrato hasta 2028, que puede ser ampliable por una temporada más si se cumplen una serie de variables, no ha experimentado grandes cambios en sus términos, manteniendo la línea de anteriores negociaciones, con las directrices marcadas desde México.
El deseo de Nacho Méndez es continuar en Gijón, asumiendo concesiones en la negociación, pero con un reconocimiento de su estatus. Así lo ha manifestado el futbolista y lo ha reconocido el propio club. «Nacho Méndez quiere quedarse aquí y para nosotros es nuestro capitán», resumió David Guerra en la valoración que hizo del cierre del mercado hace dos semanas.
En este momento, el luanquín es el futbolista con más partidos con el Sporting de la actual plantilla, con 205 desde que debutase en 2017 de la mano de Paco Herrera. Otra de las claves de la negociación, alejada de los términos contractuales, parece pivotar sobre el interés que tiene el capitán en conocer el proyecto deportivo y las aspiraciones y expectativas que hay a futuro.
De forma paralela, sobre la mesa del futbolista hay propuestas de otros clubes, aunque el mediocentro ha congelado todo hasta conocer el planteamiento final del Sporting. Las Palmas ha sido uno de los equipos que ha analizado la situación de Nacho, pero sin que de momento haya cristalizado en algo más. El tiempo, en todo caso, corre en contra. Y a falta de cuatro meses para el final de la temporada, la distancia existente dificulta su continuidad.
Para activar las renovaciones de Gaspar, Guille y Pablo García, entre otros, el club ofreció un contrato de larga duración, con una pequeña mejora económica, compensada con el compromiso de no frenar sus crecimientos en el caso de que el Sporting siguiera en Segunda División y alguno de ellos recibiera una propuesta interesante de una categoría superior. Una fórmula para mantener a los canteranos y buscar un equilibrio en su tope salarial tras otras operaciones que resultaron muy condicionantes a futuro, como fue la de la renovación de Djuka o, incluso, el 'caso Pedro Díaz', que ha pesado.
Todos ellos, no obstante, pertenecen a la generación del 2000, mientras que Nacho Méndez atraviesa un punto diferente de su carrera profesional. Dentro de un mes y medio cumplirá 27 años, con más de media vida deportiva pasada en el Sporting, a donde llegó con 12 años, transitando ahora por su octava temporada en el primer equipo y, posiblemente, ante la firma del contrato más sensible de su carrera.
Aunque tuvo una participación más intermitente en sus primeras temporadas, frenado con la grave lesión que tuvo en septiembre de 2022 en Tenerife, los dos últimos años han sido los de su consolidación. Primero con Ramírez y, esta temporada, con Albés, con el que ha sido titular en las 27 jornadas que van de campeonato. De hecho, si se mantiene en el once el sábado ante el Almería, teniendo en cuenta la baja de Olaetxea por sanción, se convertirá en el único futbolista de la plantilla que ha formado parte del once en todos los encuentros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.