Borrar
Pelayo González, director de laboratorio, y Martín Hervello, técnico de I+D+i, junto a un equipo de imagen hiperespectral. E. C.

Herramientas para «ver lo invisible» en los alimentos

Asincar. Su Centro Tecnológico ensaya las aplicaciones de la imagen hiperespectral y del infrarrojo cercano en el análisis de productos agroalimentarios sin alterarlos

Sábado, 21 de junio 2025, 23:50

El análisis de los productos agroalimentarios incorpora nuevas herramientas que no solo resultan más efectivas sino que simplifican los procedimientos y acortan los tiempos. Herramientas ... como la imagen hiperespectral (HSI) y el espectómetro de infrarrojo cercano (NIR), que aprovechan la interacción de la luz con la materia para extraer información detallada sobre la composición química y las propiedades físicas de una muestra, ya sea líquida (la miel) o sólida (una faba, un Kiwi o un chorizo, por ejemplo).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Herramientas para «ver lo invisible» en los alimentos

Herramientas para «ver lo invisible» en los alimentos